Hipoalbuminemia como factor de riesgo para dehiscencia de anastomosis colorrectal en el HRDT durante los años 2019-2024
Descripción del Articulo
Determinar si la hipoalbuminemia es un factor de riesgo asociado a la dehiscencia de anastomosis colorrectal en pacientes del HRDT durante los años 2019-2024. Métodos: El presente trabajo corresponde a un estudio de tipo observacional, retrospectivo y analítico, diseñado bajo el enfoque de casos y c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/83812 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/83812 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hipoalbuminemia Anastomosis Colorrectal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Determinar si la hipoalbuminemia es un factor de riesgo asociado a la dehiscencia de anastomosis colorrectal en pacientes del HRDT durante los años 2019-2024. Métodos: El presente trabajo corresponde a un estudio de tipo observacional, retrospectivo y analítico, diseñado bajo el enfoque de casos y controles. El estudio incluyó a 120 pacientes sometidos a anastomosis colorrectal electiva o de urgencia. Cuarenta pacientes presentaron dehiscencia anastomótica (casos) y 80 pacientes no presentaron esta complicación (controles). Para el análisis estadístico se emplearon la prueba de Chi-cuadrado de Pearson y la prueba t de Student, considerando un nivel de significancia de p < 0,05. Asimismo, se calcularon las razones de momios (OR) con sus respectivos intervalos de confianza del 95 %. Resultados: Se observó una fuerte asociación entre la hipoalbuminemia y la dehiscencia anastomótica colorrectal. De los pacientes con dehiscencia, el 81,6% presentó hipoalbuminemia, mientras que sólo el 18,4% de los pacientes sin dehiscencia presentó niveles bajos de albúmina. El OR calculado de 0,184 (IC del 95%: 0,102-0,331) confirma que la ausencia de hipoalbuminemia es un factor protector. También se presentaron comorbilidades como hipertensión y diabetes mellitus, pero la hipoalbuminemia siguió siendo el factor de riesgo independiente más significativo |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).