Desarrollo de actitudes científicas en los internos de medicina del Hospital Regional Docente de Trujillo durante el curso de otorrinolaringología, utilizando como didáctica al método científico 2019
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como objetivo determinar si el del método científico utilizado como estrategia didáctica en el dictado del curso de Otorrinolaringología, permite desarrollar significativamente actitudes de investigación científica en los internos de medicina del Hospital Regional Docente de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8062 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/8062 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Actitudes científicas Otorrinolaringología Método científico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Esta investigación tiene como objetivo determinar si el del método científico utilizado como estrategia didáctica en el dictado del curso de Otorrinolaringología, permite desarrollar significativamente actitudes de investigación científica en los internos de medicina del Hospital Regional Docente de Trujillo - 2019. Es una investigación aplicada con diseño cuasi experimental, con grupo experimental y grupo control. Se tuvo una participación de 30 alumnos, 14 en el grupo experimental y 16 en el grupo control, seleccionados al azar. Una vez que se dispuso de ambos grupos, se les aplicó el pre test para evaluar la actitud científica. Se desarrolló posteriormente el método científico como estrategia didáctica de enseñanza al grupo experimental, mientras que el grupo control continuó con la metodología tradicional. Finalmente se aplicó el post test a ambos grupos. Para el tratamiento estadístico y el análisis de los datos se utilizó la media, varianza y t student. En los resultados hallamos que el grupo experimental, presentó mejoría significativa p > 0.05 luego de su intervención, en comparación al grupo control. Se concluye que el uso del método científico como estrategia didáctica en la educación de los internos de medicina del Hospital Regional Docente de Trujillo - 2019, influye significativamente en el desarrollo de actitudes de investigación científica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).