Implementación del área de recursos humanos y su influencia en la satisfacción de los alumnos en el Instituto Pablo Casals 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como propósito determinar la influencia de implementar el área de Recursos Humanos en la satisfacción del alumnado del Instituto Superior Tecnológico Particular Pablo Casals para el año 2018. Para ello se realizó una investigación aplicada con un análisis d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5613 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/5613 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Área de recursos humanos Satisfacción del alumnado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como propósito determinar la influencia de implementar el área de Recursos Humanos en la satisfacción del alumnado del Instituto Superior Tecnológico Particular Pablo Casals para el año 2018. Para ello se realizó una investigación aplicada con un análisis descriptivo cualitativo. El diseño utilizado es de tipo pre experimental, la muestra está conformada por 266 alumnos del último ciclo de 7 profesiones técnicas matriculados durante el año 2018 (turno mañana), la cual fue seleccionado por medio de un muestreo probabilístico estratificado. Los instrumentos de recolección de datos es un cuestionario con preguntas estandarizadas a escala (SERVQUAL), el procesamiento de datos se realizó mediante el software SPSS V22, donde los datos recolectados se someterá a la prueba estadística para confirmar la hipótesis de investigación. Después de procesar los datos y su presentación, la discusión de resultados permitió obtener como conclusión que: El impacto después de la implementación en el Instituto Pablo Casals fue positivo, hubo incremento en el nivel de satisfacción del alumnado de un 20% a un 82%, con referencia a su indicador de Fiabilidad de un 5% inicial cambio a un 72%, con referencia a su categoría de satisfecho; con referencia al indicador Capacidad de Respuesta destaca su variación de un 26% a un 76% sobre la categoría conforme, el indicador Seguridad cambio de un 25% a un 70% sobre la categoría conforme, el indicador Empatía está su variación de un 5% a un 33% sobre la categoría satisfecho, y por último el indicador Tangibilidad varia de un 34% a un 57% sobre la categoría conforme. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).