Implementación del área de recursos humanos y su influencia en la satisfacción de los alumnos en el Instituto Pablo Casals 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como propósito determinar la influencia de implementar el área de Recursos Humanos en la satisfacción del alumnado del Instituto Superior Tecnológico Particular Pablo Casals para el año 2018. Para ello se realizó una investigación aplicada con un análisis d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cancino Bolaños, Juan Carlos Leovigildo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5613
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/5613
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Área de recursos humanos
Satisfacción del alumnado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UPAO_1d2a8611f7237fd29423377161cb8fc8
oai_identifier_str oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5613
network_acronym_str UPAO
network_name_str UPAO-Tesis
repository_id_str 3230
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación del área de recursos humanos y su influencia en la satisfacción de los alumnos en el Instituto Pablo Casals 2018
title Implementación del área de recursos humanos y su influencia en la satisfacción de los alumnos en el Instituto Pablo Casals 2018
spellingShingle Implementación del área de recursos humanos y su influencia en la satisfacción de los alumnos en el Instituto Pablo Casals 2018
Cancino Bolaños, Juan Carlos Leovigildo
Área de recursos humanos
Satisfacción del alumnado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Implementación del área de recursos humanos y su influencia en la satisfacción de los alumnos en el Instituto Pablo Casals 2018
title_full Implementación del área de recursos humanos y su influencia en la satisfacción de los alumnos en el Instituto Pablo Casals 2018
title_fullStr Implementación del área de recursos humanos y su influencia en la satisfacción de los alumnos en el Instituto Pablo Casals 2018
title_full_unstemmed Implementación del área de recursos humanos y su influencia en la satisfacción de los alumnos en el Instituto Pablo Casals 2018
title_sort Implementación del área de recursos humanos y su influencia en la satisfacción de los alumnos en el Instituto Pablo Casals 2018
dc.creator.none.fl_str_mv Cancino Bolaños, Juan Carlos Leovigildo
author Cancino Bolaños, Juan Carlos Leovigildo
author_facet Cancino Bolaños, Juan Carlos Leovigildo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ugarriza Gross, Gustavo Adolfo
dc.contributor.author.fl_str_mv Cancino Bolaños, Juan Carlos Leovigildo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Área de recursos humanos
Satisfacción del alumnado
topic Área de recursos humanos
Satisfacción del alumnado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo de investigación tiene como propósito determinar la influencia de implementar el área de Recursos Humanos en la satisfacción del alumnado del Instituto Superior Tecnológico Particular Pablo Casals para el año 2018. Para ello se realizó una investigación aplicada con un análisis descriptivo cualitativo. El diseño utilizado es de tipo pre experimental, la muestra está conformada por 266 alumnos del último ciclo de 7 profesiones técnicas matriculados durante el año 2018 (turno mañana), la cual fue seleccionado por medio de un muestreo probabilístico estratificado. Los instrumentos de recolección de datos es un cuestionario con preguntas estandarizadas a escala (SERVQUAL), el procesamiento de datos se realizó mediante el software SPSS V22, donde los datos recolectados se someterá a la prueba estadística para confirmar la hipótesis de investigación. Después de procesar los datos y su presentación, la discusión de resultados permitió obtener como conclusión que: El impacto después de la implementación en el Instituto Pablo Casals fue positivo, hubo incremento en el nivel de satisfacción del alumnado de un 20% a un 82%, con referencia a su indicador de Fiabilidad de un 5% inicial cambio a un 72%, con referencia a su categoría de satisfecho; con referencia al indicador Capacidad de Respuesta destaca su variación de un 26% a un 76% sobre la categoría conforme, el indicador Seguridad cambio de un 25% a un 70% sobre la categoría conforme, el indicador Empatía está su variación de un 5% a un 33% sobre la categoría satisfecho, y por último el indicador Tangibilidad varia de un 34% a un 57% sobre la categoría conforme.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-07T19:13:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-07T19:13:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12759/5613
url https://hdl.handle.net/20.500.12759/5613
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv T_MAEST.ADM_056
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio Institucional - UPAO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPAO-Tesis
instname:Universidad Privada Antenor Orrego
instacron:UPAO
instname_str Universidad Privada Antenor Orrego
instacron_str UPAO
institution UPAO
reponame_str UPAO-Tesis
collection UPAO-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/31aa386d-04de-4f4e-b407-de4c049a27d3/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/40e7dce1-5c70-468e-ab23-69f767fc6ff4/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1a28548c-26be-4190-8551-7053e4de70a7/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1949377e-f26c-40ae-806b-8be3e9d7dea0/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 380a06a3a3df1d73f8d1fcc0cace2e03
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
1967e82de970358d381e1b05082333e3
1882e6ac2e0cf7881097a85051a9c808
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846069066261856256
spelling Ugarriza Gross, Gustavo AdolfoCancino Bolaños, Juan Carlos LeovigildoCancino Bolaños, Juan Carlos Leovigildo2019-11-07T19:13:14Z2019-11-07T19:13:14Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12759/5613El presente trabajo de investigación tiene como propósito determinar la influencia de implementar el área de Recursos Humanos en la satisfacción del alumnado del Instituto Superior Tecnológico Particular Pablo Casals para el año 2018. Para ello se realizó una investigación aplicada con un análisis descriptivo cualitativo. El diseño utilizado es de tipo pre experimental, la muestra está conformada por 266 alumnos del último ciclo de 7 profesiones técnicas matriculados durante el año 2018 (turno mañana), la cual fue seleccionado por medio de un muestreo probabilístico estratificado. Los instrumentos de recolección de datos es un cuestionario con preguntas estandarizadas a escala (SERVQUAL), el procesamiento de datos se realizó mediante el software SPSS V22, donde los datos recolectados se someterá a la prueba estadística para confirmar la hipótesis de investigación. Después de procesar los datos y su presentación, la discusión de resultados permitió obtener como conclusión que: El impacto después de la implementación en el Instituto Pablo Casals fue positivo, hubo incremento en el nivel de satisfacción del alumnado de un 20% a un 82%, con referencia a su indicador de Fiabilidad de un 5% inicial cambio a un 72%, con referencia a su categoría de satisfecho; con referencia al indicador Capacidad de Respuesta destaca su variación de un 26% a un 76% sobre la categoría conforme, el indicador Seguridad cambio de un 25% a un 70% sobre la categoría conforme, el indicador Empatía está su variación de un 5% a un 33% sobre la categoría satisfecho, y por último el indicador Tangibilidad varia de un 34% a un 57% sobre la categoría conforme.This thesis aims to determine the influence of the implementation of the area of human resources on student satisfaction at Pablo Casals Private Technological Institute in 2018, using applied research through a qualitative descriptive analysis. The research was based on a pre-experimental design within a sample of 266 students (students enrolled during 2018). The tool used to collect data was based on SERVQUAL questionnaire with standardized questions, and in order to process data the SPSS software was used, in which statistical tests were required to confirm the research hypothesis. From the findings, and the discussion of research results, it can be concluded that there was a positive impact on student satisfaction after the implementation of the area of human resources, since it increased from 20% to 82%, concerning the reliability indicator it changed from 5% to 72% for the satisfied category; with reference to indicator C. Answer stands out above content category from 26% to 76%; safety indicator varied from 25% to 70% over the content category; the empathy indicator differs from 5% to 33% over the satisfied category, and finally, indicator A. Tangible assets varies from 34% to 57% over the content category.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_MAEST.ADM_056SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOÁrea de recursos humanosSatisfacción del alumnadohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Implementación del área de recursos humanos y su influencia en la satisfacción de los alumnos en el Instituto Pablo Casals 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisMaestríaUniversidad Privada Antenor Orrego. Escuela de PostgradoMaestro en Administración con Mención en Recursos HumanosMaestría en Administraciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroORIGINALREP_MAEST.ADM_JUAN.CANCINO_IMPLEMENTACIÓN.ÁREA.RECURSOS.HUMANOS.INFLUENCIA.SATISFACCIÓN.ALUMNOS.INSTITUTO.PABLO.CASALS.2018.pdfREP_MAEST.ADM_JUAN.CANCINO_IMPLEMENTACIÓN.ÁREA.RECURSOS.HUMANOS.INFLUENCIA.SATISFACCIÓN.ALUMNOS.INSTITUTO.PABLO.CASALS.2018.pdfJUAN.CANCINO_IMPLEMENTACIÓN.ÁREA.RECURSOS.HUMANOS.INFLUENCIA.SATISFACCIÓN.ALUMNOS.INSTITUTO.PABLO.CASALS.2018application/pdf1451098https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/31aa386d-04de-4f4e-b407-de4c049a27d3/content380a06a3a3df1d73f8d1fcc0cace2e03MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/40e7dce1-5c70-468e-ab23-69f767fc6ff4/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTREP_MAEST.ADM_JUAN.CANCINO_IMPLEMENTACIÓN.ÁREA.RECURSOS.HUMANOS.INFLUENCIA.SATISFACCIÓN.ALUMNOS.INSTITUTO.PABLO.CASALS.2018.pdf.txtREP_MAEST.ADM_JUAN.CANCINO_IMPLEMENTACIÓN.ÁREA.RECURSOS.HUMANOS.INFLUENCIA.SATISFACCIÓN.ALUMNOS.INSTITUTO.PABLO.CASALS.2018.pdf.txtExtracted texttext/plain110463https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1a28548c-26be-4190-8551-7053e4de70a7/content1967e82de970358d381e1b05082333e3MD53THUMBNAILREP_MAEST.ADM_JUAN.CANCINO_IMPLEMENTACIÓN.ÁREA.RECURSOS.HUMANOS.INFLUENCIA.SATISFACCIÓN.ALUMNOS.INSTITUTO.PABLO.CASALS.2018.pdf.jpgREP_MAEST.ADM_JUAN.CANCINO_IMPLEMENTACIÓN.ÁREA.RECURSOS.HUMANOS.INFLUENCIA.SATISFACCIÓN.ALUMNOS.INSTITUTO.PABLO.CASALS.2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4347https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1949377e-f26c-40ae-806b-8be3e9d7dea0/content1882e6ac2e0cf7881097a85051a9c808MD5420.500.12759/5613oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/56132023-10-21 03:08:53.08open.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.135628
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).