Nivel sérico de fosfatasa alcalina y su relación con la edad osea

Descripción del Articulo

Determinar el nivel sérico de la fosfatasa alcalina sérica y su relación con la edad ósea, como alternativa de indicador biológico de la edad esquelética de los pacientes con necesidad de tratamiento ortodóntico u ortopédico. Material y método: Se realizó un estudio transversal, correlacional, obser...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mego Zárate, Nelson Javier
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5422
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/5422
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fosfatasa alcalina
Edad ósea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Determinar el nivel sérico de la fosfatasa alcalina sérica y su relación con la edad ósea, como alternativa de indicador biológico de la edad esquelética de los pacientes con necesidad de tratamiento ortodóntico u ortopédico. Material y método: Se realizó un estudio transversal, correlacional, observacional, empleando el método no probabilístico por conveniencia, en una muestra de 62 peruanos entre 6 y 15 años de edad; se determinó las unidades de fosfatasa alcalina sérica en estas edades, así como le edad ósea en radiografías cárpales utilizando el método de Fishman. Los datos recolectados se procesaron en con el programa SPSS Statics 22.0 (IBM, Armonk NY, USA), presentando los resultados en tablas. Resultados: Se encontró correlación significativa en individuos de 9 a 15 años de edad, siendo mayor en mujeres que en varones. Conclusión: Los niveles de Fosfatasa alcalina sérica están relacionados con la edad ósea y puede ser una alternativa de marcador biológico para determinar la edad ósea de los pacientes con necesidad de tratamiento ortodóncico-ortopédico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).