Transmisión de señales electrocardiografías para pobladores del distrito de Ocongate hacia el Hospital Regional de Cusco mediante el uso de dispositivos de instrumentación e internet

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se propone realizar el diseño de un sistema de adquisición de Señales electrocardiográficas de un paciente ubicado en el Distrito de Ocongate, realizar el procesamiento de la señal y transmitirla por internet hacia el Hospital Regional de Cusco; para ser visualizada en una com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Leva Apaza, Romel Iván, Machaca Bedregal, Pedro Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/809
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/809
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Señales electrocardiografias
Dispositivos de instrumentación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se propone realizar el diseño de un sistema de adquisición de Señales electrocardiográficas de un paciente ubicado en el Distrito de Ocongate, realizar el procesamiento de la señal y transmitirla por internet hacia el Hospital Regional de Cusco; para ser visualizada en una computadora por un profesional médico especializado en cardiología para el diagnóstico del paciente. El diseño presentado abarca desde la adquisición de las señales electrocardiográficas procedentes del paciente mediante el uso de dispositivos de instrumentación. Esta señal es amplificada y luego digitalizada a través de un microcontrolador para luego enviar las señales a una computadora y ser visualizada. Esta señal es transmitida a través del uso de internet desde el Centro de Salud del Distrito de Ocongate hacia el Hospital Regional de Cusco, en el cual la señal será recepcionada para ser visualizada en una computadora y analizada por el médico especialista en cardiología para realizar el diagnostico respectivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).