Conocimiento sobre electrocardiografia en estudiantes de medicina de una Universidad Privada de Lima – 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar el nivel de conocimientos sobre electrocardiografía estudiantes de medicina de una universidad privada de Lima - 2021 A mis padres por haberme forjado como la persona que soy en la actualidad, este es un logro más que se los debo a ellos y que sin ellos no lo hubiese logrado. v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zevallos Leon, D`Jhadira Dana Eugenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/3318
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/3318
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de conocimiento sobre electrocardiografía
estudiantes de medicina humana
Descripción
Sumario:Objetivo: Identificar el nivel de conocimientos sobre electrocardiografía estudiantes de medicina de una universidad privada de Lima - 2021 A mis padres por haberme forjado como la persona que soy en la actualidad, este es un logro más que se los debo a ellos y que sin ellos no lo hubiese logrado. v Material y métodos: estudio de nivel descriptivo, observacional, transversal. La población estuvo conformada por 250 estudiantes de una universidad privada a quienes se les aplico un cuestionario basado en preguntas sobre la toma, lectura e interpretación de un electrocardiograma. Resultados: El 88%(220) alumnos de medicina se encuentran en un nivel medio sobre el nivel de conocimientos del electrocardiograma. Respecto a la toma de registro del electrocardiograma el 83%(207) alumnos respondieron adecuadamente sobre la identificación de los colores estándar para la toma de miembros, y el 17%(43) no acertaron, encontrándose en un nivel alto. El 87% (218) acertaron con respecto a la identificación de la contracción auricular en el EKG, encontrándose en un nivel medio. El 96%(239) alumnos reconocieron la identificación de la onda T picuda y el 70%(173) alumnos interpretaron la alteración de la onda P ancha, obteniéndose un nivel alto. En relación al conocimiento sobre la interpretación de las arritmias electrocardiográficas el 90%(223) de los alumnos acertaron, encontrándose en un nivel alto, y por último conocimiento sobre el reconocimiento del IMA en el electrocardiograma se encontró en un nivel medio. Conclusiones: loe estudiante tienen un nivel medio de conocimiento sobre el EKG debiendo reforzarse el conocimiento sobre las arritmias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).