Estilos de vida saludable y calidad de vida en la población adulta del distrito de Tambogrande - 2022

Descripción del Articulo

Determinar la relación que existe entre los estilos de vida y calidad de vida en pobladores de la localidad de Tambogrande durante el año 2022. Material y métodos: El material que se usó en esa investigación es el cuestionario donde se incluyeron a los pobladores de la localidad de Tambogrande, que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacherres Dominguez, Edwin Rafael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10240
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/10240
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilo
Vida Saludable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Determinar la relación que existe entre los estilos de vida y calidad de vida en pobladores de la localidad de Tambogrande durante el año 2022. Material y métodos: El material que se usó en esa investigación es el cuestionario donde se incluyeron a los pobladores de la localidad de Tambogrande, que tengas más de 6 meses de residencia en la localidad de Tambogrande, mayores de edad y que sean de ambos sexos. Con relación al método se realizará una identificación de los 10 participantes iniciales, donde se creará un cuestionario virtual el cual será compartido a través de WhatsApp, de los cuales el proceso de análisis tipo bivariado con la finalidad de determinar la relación que existe entre los estilos de vida y calidad de vida de los pobladores. Resultados: Se observa que la edad promedio de los pobladores es de 35 años, de los cuales el 52% son del género femenino. El 73.3% tienen un estilo de vida no saludable, siendo el porcentaje mayor en varones (75,6%). También se observa que el 59,1% de la población tiene una calidad de vida regular. Finalmente, en el análisis bivariado se detalla que existe una asociación entre ambas variables. Conclusiones: Se concluye que existe asociación estadística entre las variables estilo de vida y calidad de vida, sin embargo, el estilo de vida no saludable fue de mayor porcentaje por otro lado la vida predominante fue regular en los pobladores de la localidad de Tambogrande.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).