Influencia de cuatro dosis crecientes de nitrógeno en el desarrollo y producción de maíz (Zea mays L.) para forraje, en condiciones del Valle de Santa Catalina
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se desarrolló en el Campus II de la Universidad Privada Antenor Orrego de Trujillo, ubicado en el sector Barraza, distrito de Laredo, provincia de Trujillo, región La Libertad. El objetivo fue determinar la influencia de cuatro dosis crecientes de nitrógeno en el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5718 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/5718 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Producción de maíz Forraje |
id |
UPAO_11c6acd2cc04c27d1377f555a53f46fd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5718 |
network_acronym_str |
UPAO |
network_name_str |
UPAO-Tesis |
repository_id_str |
3230 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia de cuatro dosis crecientes de nitrógeno en el desarrollo y producción de maíz (Zea mays L.) para forraje, en condiciones del Valle de Santa Catalina |
title |
Influencia de cuatro dosis crecientes de nitrógeno en el desarrollo y producción de maíz (Zea mays L.) para forraje, en condiciones del Valle de Santa Catalina |
spellingShingle |
Influencia de cuatro dosis crecientes de nitrógeno en el desarrollo y producción de maíz (Zea mays L.) para forraje, en condiciones del Valle de Santa Catalina Paredes Enriquez, Erika Janneth Producción de maíz Forraje |
title_short |
Influencia de cuatro dosis crecientes de nitrógeno en el desarrollo y producción de maíz (Zea mays L.) para forraje, en condiciones del Valle de Santa Catalina |
title_full |
Influencia de cuatro dosis crecientes de nitrógeno en el desarrollo y producción de maíz (Zea mays L.) para forraje, en condiciones del Valle de Santa Catalina |
title_fullStr |
Influencia de cuatro dosis crecientes de nitrógeno en el desarrollo y producción de maíz (Zea mays L.) para forraje, en condiciones del Valle de Santa Catalina |
title_full_unstemmed |
Influencia de cuatro dosis crecientes de nitrógeno en el desarrollo y producción de maíz (Zea mays L.) para forraje, en condiciones del Valle de Santa Catalina |
title_sort |
Influencia de cuatro dosis crecientes de nitrógeno en el desarrollo y producción de maíz (Zea mays L.) para forraje, en condiciones del Valle de Santa Catalina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Paredes Enriquez, Erika Janneth |
author |
Paredes Enriquez, Erika Janneth |
author_facet |
Paredes Enriquez, Erika Janneth |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huanes Mariños, Milton Américo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Paredes Enriquez, Erika Janneth |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Producción de maíz Forraje |
topic |
Producción de maíz Forraje |
description |
El presente trabajo de investigación se desarrolló en el Campus II de la Universidad Privada Antenor Orrego de Trujillo, ubicado en el sector Barraza, distrito de Laredo, provincia de Trujillo, región La Libertad. El objetivo fue determinar la influencia de cuatro dosis crecientes de nitrógeno en el desarrollo y producción de maíz (Zea mays L.) para forraje. La variedad utilizada fue MARGINAL 28T para forraje. El diseño experimental consistió en Bloques Completamente al Azar, con cuatro tratamientos y cuatro repeticiones, en un área total de 320m2. Los parámetros evaluados fueron: altura de planta, número de hojas, inserción de la mazorca, diámetro de mazorca, largo de mazorca, número de mazorcas por planta y producción total de forraje en t/ha. Los resultados de esta investigación demostraron que el mayor número de mazorcas lo obtuvo el tratamiento T1 (200 kg N/ha) con 1.43 por planta, superando al tratamiento T4 (Testigo: 150 kg N/ha) que alcanzó un número promedio de 1.30 mazorcas por planta. La mayor producción de forraje se obtuvo con el tratamiento T1 (200 kg N/ha), que alcanzó el primer lugar con 111.46 t/ha superado, en 17.24% al tratamiento T2 (250 kg N/ha), que quedó rezagado en el último lugar con 91.67 t/ha. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-28T22:16:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-28T22:16:08Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/5718 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/5718 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
T_AGR_528 |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego Repositorio Institucional - UPAO |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPAO-Tesis instname:Universidad Privada Antenor Orrego instacron:UPAO |
instname_str |
Universidad Privada Antenor Orrego |
instacron_str |
UPAO |
institution |
UPAO |
reponame_str |
UPAO-Tesis |
collection |
UPAO-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b9324de-64cd-4401-86a3-ec0f994a49ed/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0b6f7b7b-b9c6-4e7e-ac64-8c467a65d51d/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/648017f3-148c-4bf0-9ee6-ae3d45111145/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f055f867-7c9c-498a-93d6-5e46c2818504/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5f8ac08f9f98f15901290cdfa1cb22b0 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 d6d831481e947efc348e4b600c9a4db3 64d44ad5349572da62404fbf4fc344cc |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1846069146056392704 |
spelling |
Huanes Mariños, Milton AméricoParedes Enriquez, Erika JannethParedes Enriquez, Erika Janneth2019-11-28T22:16:08Z2019-11-28T22:16:08Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12759/5718El presente trabajo de investigación se desarrolló en el Campus II de la Universidad Privada Antenor Orrego de Trujillo, ubicado en el sector Barraza, distrito de Laredo, provincia de Trujillo, región La Libertad. El objetivo fue determinar la influencia de cuatro dosis crecientes de nitrógeno en el desarrollo y producción de maíz (Zea mays L.) para forraje. La variedad utilizada fue MARGINAL 28T para forraje. El diseño experimental consistió en Bloques Completamente al Azar, con cuatro tratamientos y cuatro repeticiones, en un área total de 320m2. Los parámetros evaluados fueron: altura de planta, número de hojas, inserción de la mazorca, diámetro de mazorca, largo de mazorca, número de mazorcas por planta y producción total de forraje en t/ha. Los resultados de esta investigación demostraron que el mayor número de mazorcas lo obtuvo el tratamiento T1 (200 kg N/ha) con 1.43 por planta, superando al tratamiento T4 (Testigo: 150 kg N/ha) que alcanzó un número promedio de 1.30 mazorcas por planta. La mayor producción de forraje se obtuvo con el tratamiento T1 (200 kg N/ha), que alcanzó el primer lugar con 111.46 t/ha superado, en 17.24% al tratamiento T2 (250 kg N/ha), que quedó rezagado en el último lugar con 91.67 t/ha.This research work was carried out at Campus II of the Universidad Privada Antenor Orrego, located in the Barraza sector of the Laredo district in Trujillo region freedom. In order to study the influence of four increasing doses of nitrogen on the development and production of corn (Zea mays L.) for animal feed. And thus determine which of the increasing doses of nitrogen (urea) is best to be used for the cultivation of MARGINAL 28T variety corn for fodder. The experimental design used was a blocked randomly controlled trial, with four treatments, in an area of 320m2. The statistics evaluated were: Plant Height, Number of Leaves, Ear Insertion Height, Diameter of the Cob, Length of the Cob, Number of Cobs per Plant and Total Production of feed in t / ha; observation was performed at 40, 55, and 71 days after sowing. The results of this investigation showed that highest number of ears was obtained with the T1 treatment (200 kg N / ha) with 1.43 ears per plant, exceeding by 10% treatment T4 (150 kg N/ha) which reached an average of 1.30 ears per plant. The results also showed that the T1 treatment (200 kg N / ha) ranked first in total mass produced with 111.46 t / ha, having exceeded by 17.24%, the T2 treatment (250 kg N/ ha), which lagged in last place with 91.67 t / ha produced.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_AGR_528SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOProducción de maízForrajeInfluencia de cuatro dosis crecientes de nitrógeno en el desarrollo y producción de maíz (Zea mays L.) para forraje, en condiciones del Valle de Santa Catalinainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Ciencias AgrariasIngeniero AgrónomoIngeniería AgrónomaORIGINALREP_ING.AGRON_ERIKA.PAREDES_INFLUENCIA.CUATRO.DOSIS.CRECIENTES.NITRÓGENO.DESARROLLO.PRODUCCIÓN.MAÍZ.ZEA.MAYS.L.FORRAJE.CONDICIONES.VALLE.SANTA.CATALINA.pdfREP_ING.AGRON_ERIKA.PAREDES_INFLUENCIA.CUATRO.DOSIS.CRECIENTES.NITRÓGENO.DESARROLLO.PRODUCCIÓN.MAÍZ.ZEA.MAYS.L.FORRAJE.CONDICIONES.VALLE.SANTA.CATALINA.pdfERIKA.PAREDES_INFLUENCIA.CUATRO.DOSIS.CRECIENTES.NITRÓGENO.DESARROLLO.PRODUCCIÓN.MAÍZ.ZEA.MAYS.L.FORRAJE.CONDICIONES.VALLE.SANTA.CATALINAapplication/pdf1178986https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b9324de-64cd-4401-86a3-ec0f994a49ed/content5f8ac08f9f98f15901290cdfa1cb22b0MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0b6f7b7b-b9c6-4e7e-ac64-8c467a65d51d/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTREP_ING.AGRON_ERIKA.PAREDES_INFLUENCIA.CUATRO.DOSIS.CRECIENTES.NITRÓGENO.DESARROLLO.PRODUCCIÓN.MAÍZ.ZEA.MAYS.L.FORRAJE.CONDICIONES.VALLE.SANTA.CATALINA.pdf.txtREP_ING.AGRON_ERIKA.PAREDES_INFLUENCIA.CUATRO.DOSIS.CRECIENTES.NITRÓGENO.DESARROLLO.PRODUCCIÓN.MAÍZ.ZEA.MAYS.L.FORRAJE.CONDICIONES.VALLE.SANTA.CATALINA.pdf.txtExtracted texttext/plain82066https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/648017f3-148c-4bf0-9ee6-ae3d45111145/contentd6d831481e947efc348e4b600c9a4db3MD53THUMBNAILREP_ING.AGRON_ERIKA.PAREDES_INFLUENCIA.CUATRO.DOSIS.CRECIENTES.NITRÓGENO.DESARROLLO.PRODUCCIÓN.MAÍZ.ZEA.MAYS.L.FORRAJE.CONDICIONES.VALLE.SANTA.CATALINA.pdf.jpgREP_ING.AGRON_ERIKA.PAREDES_INFLUENCIA.CUATRO.DOSIS.CRECIENTES.NITRÓGENO.DESARROLLO.PRODUCCIÓN.MAÍZ.ZEA.MAYS.L.FORRAJE.CONDICIONES.VALLE.SANTA.CATALINA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4251https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f055f867-7c9c-498a-93d6-5e46c2818504/content64d44ad5349572da62404fbf4fc344ccMD5420.500.12759/5718oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/57182025-04-08 08:48:21.056https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.773366 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).