Evaluación geológica - geotécnica del área de fundación donde se construirán 10 pontones sobre el dren 13.08 localidades de Castilla y Sechura – Región Piura
Descripción del Articulo
En este presente trabajo de investigación denominada “EVALUACIÓN GEOLÓGICA - GEOTÉCNICA DEL ÁREA DE FUNDACIÓN DONDE SE CONSTRUIRÁN 10 PONTONES SOBRE EL DREN 13.08 LOCALIDADES DE CASTILLA Y SECHURA – REGIÓN PIURA”, donde buscamos determinar las propiedades geotécnicas y mecánicas del recorrido del dr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/36891 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/36891 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pontones Propiedades Geológicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | En este presente trabajo de investigación denominada “EVALUACIÓN GEOLÓGICA - GEOTÉCNICA DEL ÁREA DE FUNDACIÓN DONDE SE CONSTRUIRÁN 10 PONTONES SOBRE EL DREN 13.08 LOCALIDADES DE CASTILLA Y SECHURA – REGIÓN PIURA”, donde buscamos determinar las propiedades geotécnicas y mecánicas del recorrido del dren 13.08, necesarias para definir el tipo y condiciones del terreno, así como realizar también investigaciones empleando DPL (equipo de Penetración Ligera) con el objeto de determinar los parámetros portantes y conocer la capacidad admisible para la construcción de diez Pontones, distribuidos a lo largo de esta estructura hidráulica. Durante el desarrollo de la presente investigación se realizaron cuatro etapas: Recopilación de información mediante documentos de estudios preliminares y bibliografía especializada, exploración en cada pontón (con 10 pruebas de DPLs e igual número de excavaciones con maquinaria pesada), además el muestreo de los suelos. además, se realizó el reconocimiento geológico – geotécnico, complementado con el laboratorio de mecánica de suelos y la fase de gabinete que consistió en realizar la interpretación de los resultados obtenidos con el empleo de los softwares para la elaboración de mapas y planos y finalmente la redacción del informe Final. En campo se empleó el método Penetración Ligera (DPL), ajustándonos a las normas técnicas y que permite conocer los parámetros de corte del subsuelo para los diez pontones, alcanzando una profundidad de 3.00 m y para realizar el perfil geotécnico y realizar el muestreo se excavó con maquinaria pesada tipo (Retroexcavadora 420 E). Las muestras fueron llevadas al laboratorio donde se analizaron e indicando que el suelo conformado a lo largo del recorrido del dren es te tipo Arenas pobremente graduadas (SP), Arenas limosas (SM), Arcilla inorgánica compacta (CL) y Arenas arcillosas (SC). De los resultados finales se explica que los pontones 1 al 9 serán mejorados con una capa granular de over al haber obtenido resultados críticos de valores menores a 2kg/cm2 y asentamientos mayores a 2.54 cm y el pontón 10 se ix encuentra cimentado en roca diatomitica sin tratamiento alguno y se acompaña todo el procedimiento técnico realizado en este proyecto |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).