“Diseño del pontón para mejorar la accesibilidad en el tramo PE 5N, Caserío Pacota, Nuevo Progreso, Tocache, San Martín”

Descripción del Articulo

La localización del proyecto está Ubicado en el camino vecinal desvió circuito vial R93 km, caserío de Pacota, del Distrito de Nuevo Progreso, Provincia de Tocache, Región San Martín. Departamento, San Martín; Provincia, Tocache; Distrito, Nuevo Progreso; Zona Rural. El distrito de Progreso tiene un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Ruiz, Elsa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/29556
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/29556
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño
Pontón
Accesibilidad
Diseño estructural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La localización del proyecto está Ubicado en el camino vecinal desvió circuito vial R93 km, caserío de Pacota, del Distrito de Nuevo Progreso, Provincia de Tocache, Región San Martín. Departamento, San Martín; Provincia, Tocache; Distrito, Nuevo Progreso; Zona Rural. El distrito de Progreso tiene una superficie territorial de 481,08 Km2, (1,67% de la superficie regional y 14,7% de la superficie provincial) ubicándose en altitudes relativas de1200 a 490 msnm. Hallándose el punto más alto en la comunidad de Alto Santa Cruz (Garganta del Diablo). La altitud intermedia es la comunidad de Nuevo Jerusalén (Cueva del Sapo) a 850 msnm y la altitud más baja en el valle a orillas del río Huallaga En el tramo PE 5N, se presentan constantes problemas a causa de las lluvias en los meses de octubre a marzo y mínima entre los meses de junio a agosto. Los otros meses tienen precipitación pluvial intermedia, las cuales ocasionan inundación que terminan por impedir el transporte de vehículos y personas. Por consiguiente, se optó por ejecutar este proyecto de “Diseño del pontón para mejorar la accesibilidad en el tramo PE 5N, Caserío Pacota, Nuevo Progreso, Tocache, San Martín”. Se realizó la recopilación de información, hidrológica, hidráulica, topográfica y geotécnicas. La cual se procesó la información para así ejecutar los debidos cálculos y lineamiento del diseño la cual están basados principalmente en el manual de diseño de puentes. Y finalmente se concluye con el desarrollo de los planos del pontón, pero se ejecutó todo esto a partir del cálculo estructural, determinando la dimensión de cada uno de los elementos tanto de subestructura como superestructura. Gracias a este proyecto se mejorará la accesibilidad de los pobladores de Nuevo Progreso brindándoles mejor calidad de vida y mejor economía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).