Evaluación geotecnica para pontones en el mejoramiento de la carrertera PA-104, Cerro de Pasco – Salcachupan, región Pasco

Descripción del Articulo

La evaluación geotécnica realizada para pontones es con el propósito de determinar las principales formaciones rocosas de la zona, sus características físicas y químicas, evaluación geotécnica de la zona donde se cimentarán la estructura de los pontones de la carretera. La evaluación de campo es obt...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condezo Salgado, Marcos Kevin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/442
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/442
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación geotecnica para pontones en el mejoramiento
carretera PA-104, Cerro de Pasco – Salcachupan, región Pasco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:La evaluación geotécnica realizada para pontones es con el propósito de determinar las principales formaciones rocosas de la zona, sus características físicas y químicas, evaluación geotécnica de la zona donde se cimentarán la estructura de los pontones de la carretera. La evaluación de campo es obtener los datos geológicos y geotécnicos, relacionando con las características geológicas regionales y locales. La carretera Cerro de Pasco – Salcachupán se ubica en la parte Oriental de la Cordillera de los Andes. Se ubica paralelo a la cuenca del río Tingo, desde las estribaciones que originan el río hasta su desembocadura en el río Huallaga.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).