Exportación Completada — 

Efecto de la adición de ceniza de tuza de maíz en la estabilización de subrasantes blandos, Villa Prado – 2023

Descripción del Articulo

El informe investigativo tuvo como propósito principal determinar el efecto de la adición de ceniza de tuza de maíz en la estabilización de subrasantes blandos, Villa Prado 2023. La metodología que se empleó fue de tipo aplicada, nivel explicativo, no experimental; la muestra se compuso por 3 ensayo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pinedo Navarro, Jossep Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/36951
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/36951
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ceniza
Tusa de Maíz
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:El informe investigativo tuvo como propósito principal determinar el efecto de la adición de ceniza de tuza de maíz en la estabilización de subrasantes blandos, Villa Prado 2023. La metodología que se empleó fue de tipo aplicada, nivel explicativo, no experimental; la muestra se compuso por 3 ensayos de laboratorio, concerniente a la densidad, CBR y el Índice de Plasticidad de subrasantes blandas. La técnica utilizada fue la observación directa y el instrumento fue la ficha de recolección de datos, como también los materiales fotográficos y fichas de laboratorio. Los resultados evidenciaron que las propiedades fisicoquímicas de la ceniza de tusa de maíz con mayor prevalencia fue el Silicio óxido (SiO2) en un 61.23%. El diseño de mezcla óptimo del aditivo en las subrasantes blandos fue el 30%; debido a que mejoró la MDS pasando de 1.720 gr/cc (suelo natural) a 1.970 gr/cc; mejoró la CBR (11.6%) y el IP (9.2%). Conclusión: El efecto de ceniza de tusa de maíz en subrasantes blandas fue estadísticamente significativa con valores de p-valor de .022, .005 y .026 para adiciones del 10%, 20% y 30% respectivamente
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).