Impacto de la dismenorrea primaria sobre la calidad de vida relacionada con la salud en estudiantes universitarias

Descripción del Articulo

Determinar el impacto de la dismenorrea primaria sobre la calidad de vida relacionada con la salud en estudiantes universitarias. Diseño: Observacional, analítico, retrospectivo de casos y controles. Ámbito de estudio: Universidad Privada Antenor Orrego – Trujillo – Perú. Poblaciones: 174 estudiante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bustos Rodríguez, Frank Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/501
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/501
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dismenorrea
Calidad vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Determinar el impacto de la dismenorrea primaria sobre la calidad de vida relacionada con la salud en estudiantes universitarias. Diseño: Observacional, analítico, retrospectivo de casos y controles. Ámbito de estudio: Universidad Privada Antenor Orrego – Trujillo – Perú. Poblaciones: 174 estudiantes universitarias, 87 con baja calidad de vida (grupo casos) y 87 sin baja calidad de vida (grupo controles). Medidas principales del seguimiento: ANOVA de medias de puntaje total y en los dominios de calidad de vida según SF - 36 entre grupos. Odds ratio. Resultados: El grupo con dismenorrea tiene menor puntaje del score total de calidad de vida que el grupo sin dismenorrea. Media = 82.62 (DS = 9.98) vs 90.62 (DS = 4.58). El P50 del puntaje total fue 85.00 vs 90.00, respectivamente. El 66% de estudiantes universitarias con dismenorrea tiene baja calidad de vida vs 26.76% de estudiantes universitarias sin dismenorrea. El riesgo de tener baja calidad de vida por dismenorrea es de OR = 5.317 (2.734 – 10.340) p = 0.00. El riesgo de tener baja calidad de vida por tener dismenorrea severa es de OR = 6.750 (2.633 – 17.305) p = 0.00. Existe correlación inversa entre severidad de la dismenorrea y puntaje de calidad de vida r = -0.328 p = 0.01. Dominios: puntajes de funcionamiento físico 22.47 vs 23.47 p = 0.036, desempeño físico 5.91 vs 5.90 p = 0.984, dolor corporal 4.59 vs 4.34 p = 0.231, desempeño emocional 4.86 vs 4.39 p = 0.285, salud mental 15.22 vs 16.55 p = 0.01; vitalidad 11.19 vs 14.41 p = 0.001; salud general 13.62 vs 15.63 p = 0.00; funcionamiento social 4.73 vs 5.90 p = 0.000. Conclusiones: Las estudiantes universitarias con dismenorrea primaria tienen mayor riesgo de tener baja calidad de vida, que se manifiesta con un menor puntaje total de calidad de vida según la encuesta de Short Form - 36, la cual muestra menor puntaje en la mayoría de los dominios excepto en desempeño físico, desempeño emocional y dolor corporal. Palabras claves: dismenorrea, calidad de vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).