Prevalencia de caries dental en estudiantes de 1ero a 5to año de secundaria de la I.E.P Virgen de Guadalupe, VIRU-2023
Descripción del Articulo
Determinar la prevalencia de caries dental en estudiantes de 1ero a 5to de secundaria de la Institución Educativa Virgen de Guadalupe. Material y método: La investigación fue observacional y con diseño de tipo transversal. Se evaluó 150 estudiantes de la IEP Virgen de Guadalupe , utilizando la ficha...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/21572 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/21572 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prevalencia Caries Dental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | Determinar la prevalencia de caries dental en estudiantes de 1ero a 5to de secundaria de la Institución Educativa Virgen de Guadalupe. Material y método: La investigación fue observacional y con diseño de tipo transversal. Se evaluó 150 estudiantes de la IEP Virgen de Guadalupe , utilizando la ficha de registro ICDAS para diagnosticar lesiones cariosas las cuales fueron valoradas en una escala de 0 a 6, se utilizó la estadística inferencial chi cuadrado Resultados: Se obtuvo que los alumnos de 1er año de secundaria presentaron una mayor prevalencia de caries con un 26%, así también los estudiantes del género femenino 59% a diferencia del masculino que presentaron un 41% y en un rango de edad de 13-14 años 49% mientras que los alumnos de 12 años 23% presentaron más predisposición a dicha lesión . Conclusiones: Los alumnos de la I.E.P Virgen de Guadalupe presentan prevalencia de caries dental, teniendo más predisposición alumnos de un rango de edad de 13 y 14 años de género femenino que cursan el 1er año de secundaria |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).