Influencia del modelo virtual B-learning en el aprendizaje percibido de los estudiantes del curso odontología restauradora

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo principal examinar la influencia del modelo virtual de B-Learning en el logro del aprendizaje percibido del curso odontología restauradora en los estudiantes de noveno ciclo de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo (UPAGU). Es una investigación d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Palomino Agapito, Gilda Giovana, Soto Sánchez, Yisely
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:UPAGU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/599
Enlace del recurso:http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/599
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje Percibido
B-Learning
Modelo virtual
Educación General
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo principal examinar la influencia del modelo virtual de B-Learning en el logro del aprendizaje percibido del curso odontología restauradora en los estudiantes de noveno ciclo de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo (UPAGU). Es una investigación de tipo cuantitativa donde se tomó como grupo de estudio a los estudiantes del curso de Odontología Restauradora del noveno ciclo de la Carrera de Estomatología en UPAGU, a los cuales se les realizó un pre test antes del uso de B-Learning y luego se realizó el post test. La diferencia entre estas dos medias fue analizada a través de la Prueba de Hipótesis no paramétrica Wilcoxon, hallándose una diferencia en el aprendizaje percibido de los estudiantes antes y después de la aplicación del modelo virtual de B-Learning del Curso de Odontología Restauradora (Valor de p: 0.000). Es decir, se confirmó la hipótesis de investigación respecto a que, el uso del modelo virtual B-Learning incrementa significativamente el aprendizaje percibido del curso odontología restauradora en un grupo de alumnos de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo. Además, todos los estudiantes evaluaron como más favorable las características de la Tecnología Moodle que utiliza el modelo virtual B-Learning respecto al INTRANET de la misma universidad. Se sugiere mejorar la calidad de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes mediante el uso del B-Learning. Es así que se debería implementar un aula virtual con tecnologías Moodle y capacitar a los docentes en el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).