Estrategias de comunicación en parejas con hijos adolescentes de una Institución Educativa Estatal de la ciudad de Cajamarca

Descripción del Articulo

El propósito del estudio fue determinar las estrategias de comunicación que usan las parejas con sus hijos adolescentes de una Institución Educativa Estatal de la ciudad de Cajamarca. La investigación es de tipo descriptivo con un enfoque cuantitativo y diseño no experimental de corte trasversal. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vigo Camacho, Mercedes Noemí
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:UPAGU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/915
Enlace del recurso:http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/915
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de comunicación
Parejas
Adolescencia
Psicología (incluye relaciones hombre-máquina) Psicología (incluye terapias de aprendizaje, habla, visual y otras discapacidades físicas y mentales)
Descripción
Sumario:El propósito del estudio fue determinar las estrategias de comunicación que usan las parejas con sus hijos adolescentes de una Institución Educativa Estatal de la ciudad de Cajamarca. La investigación es de tipo descriptivo con un enfoque cuantitativo y diseño no experimental de corte trasversal. La población estuvo conformada por 400 padres de familia, teniendo como muestra 197 personas seleccionadas a partir del criterio no probabilístico de tipo intencional. Se recolectó información utilizando el cuestionario de Aserción en la pareja (ASPA – Carrasco, 2005), además de una ficha sociodemográfica y se usó análisis de frecuencias y porcentajes para los datos. Los resultados muestran que la estrategia de comunicación asertiva que usan las parejas cuando se evalúan a sí mismo y cuando evalúan a su cónyuge presentan un nivel bajo. Por el contrario, las estrategias de comunicación agresiva, sumisa y agresiva-pasiva muestran un nivel muy alto cuando las parejas se evalúan a sí mismo y cuando evalúan a su cónyuge.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).