Desarrollo de un software educativo que automatiza estrategias formuladas por Cassany para la comprensión lectora, 2016.

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue desarrollar un software educativo que automatiza estrategias formuladas por Cassany para la comprensión lectora utilizando la metodología XP. - La aprobación del software educativo fue realizada por juicio de experto con el respaldo y la validación de la norma ISO-912...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tongo Silva, Alex
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:UPAGU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/431
Enlace del recurso:http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/431
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología XP
ISO-9126
ISO-9126-3
Estrategias de Daniel Cassany
Electrónica
Informática
Ingeniería Eléctrica
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio fue desarrollar un software educativo que automatiza estrategias formuladas por Cassany para la comprensión lectora utilizando la metodología XP. - La aprobación del software educativo fue realizada por juicio de experto con el respaldo y la validación de la norma ISO-9126 e ISO-9126-3. - Para la validación del software se utilizó una ficha de observación y para la validación del contenido del software se utilizó una lista de cotejo. Se logró propiciar las estrategias de Daniel Cassany dentro del software educativo, con las que el estudiante podrá analizar, interpretar, deducir, argumentar, programar y socializar sus ideas ante diversas actividades de comprensión lectora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).