Efecto antibacteriano in vitro del aceite esencial de las hojas de Ocimum basilicum L. “albahaca” en cepas de Escherichia coli aisladas de pacientes con infecciones del tracto urinario atendidos en consultorio externo de Urología del Hospital Regional de Cajamarca - 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar el efecto antibacteriano in vitro del aceite esencial de las hojas de Ocimum basilicum L. “albahaca” en cepas de Escherichia coli aisladas de pacientes con infecciones del tracto urinario atendidos en el consultorio externo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Celis Hernández, Marcos Federico, Rodríguez Zambrano, Rocío Aneli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:UPAGU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/459
Enlace del recurso:http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/459
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efecto antibacteriano
Ocimum basilicum L. “albahaca”
Infección del tracto urinario
Escherichia coli
Farmacología y Farmacia
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar el efecto antibacteriano in vitro del aceite esencial de las hojas de Ocimum basilicum L. “albahaca” en cepas de Escherichia coli aisladas de pacientes con infecciones del tracto urinario atendidos en el consultorio externo de Urología del Hospital Regional de Cajamarca. La muestra vegetal utilizada fueron hojas de Ocimum basilicum L. “albahaca”, que se recolectaron del centro poblado Huayrapongo, distrito de Llacanora, provincia y región Cajamarca; luego se trasladó a la ciudad de Cajamarca y posteriormente al Laboratorio de Química de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo (UPAGU), para la extracción del aceite esencial; en tanto que, las cepas de Escherichia coli, se aislaron e identificaron de muestras de orina de pacientes con infección del trato urinario del consultorio externo de Urología del Hospital Regional de Cajamarca. Después de haber extraído el aceite esencial y habiendo obtenido las cepas bacterianas, se procedió a hacer los procedimiento y técnicas utilizando como medios de cultivo Caldo Tripticasa de Soya para la reactivación de las cepas y Agar Mueller Hinton para el antibiograma mediante el método de Kirby -Bauer en el que se emplearon discos de sensibilidad de papel embebidos con el aceite esencial de albahaca en concentraciones de 10%, 50% y 100%. Los resultados arrojaron que el aceite esencial de Ocimum basilicum L. “albahaca” al 10% alcanzó un halo de inhibición promedio de 7,15 mm, al 50% un halo de inhibición promedio de 9,10 mm y al 100% un halo de inhibición promedio de 13,95 mm de diámetro. Por lo tanto, se concluye que el aceite esencial de Ocimum basilicum L “albahaca” tiene actividad antibacteriana in vitro frente a las cepas de Escherichia coli.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).