Actividad antibacteriana del extracto etanólico de las hojas de Ocimum basilicum L. (Albahaca) frente a Escherichia coli ATCC 25922, in vitro

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la actividad antibacteriana del extracto etanólico de las hojas de Ocimum basilicum L. (albahaca) frente a Escherichia coli ATCC 25922, In vitro. Metodología: La investigación se basó en un enfoque cuantitativo, de diseño experimental, prospectivo, la población de estudio estuvo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz Chilon, Luis Fernando, Terrones Avila, Susy Johana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1348
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/1348
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ocimum basilicum
Escherichia coli
Albahaca
Actividad antibacteriana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la actividad antibacteriana del extracto etanólico de las hojas de Ocimum basilicum L. (albahaca) frente a Escherichia coli ATCC 25922, In vitro. Metodología: La investigación se basó en un enfoque cuantitativo, de diseño experimental, prospectivo, la población de estudio estuvo conformada por 5 kg de Ocimum basilicum L. (Albahaca) obtenida del distrito de Bagua, provincia de Bagua, del departamento de Amazonas, con una muestra representativa de 2 kg. de la planta obtenida según criterios de inclusión y exclusión Resultados: Los metabolitos identificados fueron alcaloides, compuestos fenólicos, taninos, flavonoides, triterpenos así como aminoácidos; por otro lado, los halos de inhibición promedio encontrados fueron para los grupos experimentales 17,33mm DS: 0,36mm (50%); 21,18mm DS: 0,40mm (75%); 24,56mm DS: 0,55mm (100%); con respecto a los grupos control se obtuvo 6,13mm DS: 0,18mm (Negativo) y 25,19mm DS: 0,50mm (Positivo).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).