Dificultades del aprendizaje de la lectura y la escritura
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico tiene por objetivo dar a conocer el trastorno específico de la lectoescritura como problema de aprendizaje más frecuente y conocido, de esta manera podríamos definir a la Dislexia como una dificultad significativa y persistente en la adquisición del lenguaje y, por tant...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/64373 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/64373 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dificultad Aprendizaje Estrategias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo académico tiene por objetivo dar a conocer el trastorno específico de la lectoescritura como problema de aprendizaje más frecuente y conocido, de esta manera podríamos definir a la Dislexia como una dificultad significativa y persistente en la adquisición del lenguaje y, por tanto, en repercusiones en la escritura, simplemente es una particular manera de percibir el mundo, es decir son personas con una habilidad distinta para el aprendizaje. La metodología empleada para el desarrollo de este trabajo fue descriptivo simple en donde se ha recopilado diferentes fuentes de información de varios autores así como trabajos publicados en internet, se ha hecho una selección de los mismos adaptando ellos más relevante de acuerdo a la propuesta planteada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).