Bienestar Psicológico en personas que padecen Enfermedades No Transmisibles (o Crónicas) en el P.S. Gerardo Gonzáles Villegas - Tumbes, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de Bienestar Psicológico en personas que padecen Enfermedades no Transmisibles (o crónicas) en el P.S. Gerardo Gonzáles Villegas - Tumbes, 2018. La metodología ha sido de tipo cuantitativadiseño de investigación no experimental – trans...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
| Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/495 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/495 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bienestar Psicológico Enfermedades no transmisibles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de Bienestar Psicológico en personas que padecen Enfermedades no Transmisibles (o crónicas) en el P.S. Gerardo Gonzáles Villegas - Tumbes, 2018. La metodología ha sido de tipo cuantitativadiseño de investigación no experimental – transversal – descriptivo. La muestra estuvo constituida por 60 personas que padecen enfermedades no transmisibles (o crónicas) con edades mayores a 26 años, a quienes se les aplicó la Escala de Bienestar Psicológico de José Sánchez Cánovas (2007). Los resultados mostraron que en la dimensión de Bienestar Psicológico el 88.33% poseen nivel alto, 10% nivel medio y 1.67% nivel bajo; en la dimensión de Bienestar Subjetivo el 66.67% poseen nivel alto y el 33.34% nivel medio; en la dimensión de Bienestar Material el 72% posee nivel alto, 27% nivel medio y 1% nivel bajo; en la dimensión de Bienestar Laboral el 85% posee nivel alto, 12% nivel medio y 3% nivel bajo; finalmente, en la dimensión de Bienestar en Relación con la Pareja el 56.67% poseen nivel alto, 40% nivel medio y 3.33% nivel bajo. Así, se concluye que el nivel de bienestar psicológico es alto al igual que los niveles de bienestar psicológico subjetivo, bienestar material, bienestar laboral y bienestar enBienestar en Relación con la Pareja; además, la dimensión de Bienestar en Relación con la Pareja posee una mayor proporción en lo que respecta al nivel bajo y la dimensión de Bienestar Laboral posee una mayor proporción en lo que respecta al nivel alto, a diferencia de las demás dimensiones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).