Percepción del paciente con tuberculosis que recibe atención por el profesional de enfermería en el P.S. Gerardo Gonzales Villegas. Tumbes 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio de abordaje cualitativo, interpretativa y naturalista, con enfoque de estudio de caso de acuerdo a cada naturaleza humana y experiencias vivenciales de cada ser humano; intentando dar sentido e interpretar los fenómenos de acuerdo con los discursos que tienen para las personas. T...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Heredia Silva, Alexa Xiomara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/65444
Enlace del recurso:https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/65444
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Paciente con tuberculosis
Percepción
Atención de enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio de abordaje cualitativo, interpretativa y naturalista, con enfoque de estudio de caso de acuerdo a cada naturaleza humana y experiencias vivenciales de cada ser humano; intentando dar sentido e interpretar los fenómenos de acuerdo con los discursos que tienen para las personas. Tuvo como objetivo develar la percepción del paciente con tuberculosis que recibe atención del profesional de enfermería en el puesto de salud Gerardo Gonzales Villegas.Tumbes-2024; como técnica se usó la entrevista semiestructurada con la pregunta orientadora, se contó con una población de 19 personas con tuberculosis que acuden regularmente al puesto de salud y la muestra fue de 12 personas determinada por saturación de discursos. Los resultados obtenidos permitieron conocer el objeto de estudio, acorde con las expresiones vivenciales de cada persona y significados, dando lugar a tres grandes categorías con sus respectivas subcategorias: Categoría I. Identificación de la forma como la persona con tuberculosis percibe el cuidado enfermero. Con las siguientes subcategorías: I.1. Reconociendo buen trato enfermero. I.2. Develando maltrato enfermero durante el cuidado a la persona con tuberculosis. I.3. Develando una atención con trato discriminatorio. Categoría II.- Describiendo los estilos de atención del enfermero. Con las siguientes subcategorías: II.1. Percibiendo un estilo autoritario. II.2. Percibiendo un estilo democrático. II.3. Percibiendo un estilo paternalista. II.4. Percibiendo un estilo empático. Categoría III. Percepción de la Actitud del personal de enfermería con la subcategoría III.1. Escucha activa entre las personas con tuberculosis y el profesional de Enfermería, que se desarrolla de acuerdo a la cultura de cada persona. Resultados que han permitido concluir que la percepción del cuidado enfermero está relacionado estrechamente con la empatía, estilos de atención y la actitud del profesional enfermero durante el cuidado de la persona con tuberculosis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).