Juego libre para el desarrollo del aprendizaje en los niños y niñas de nivel inicial.

Descripción del Articulo

La presente monografía cuenta con tres capítulos. El capítulo I denominado juego libre, refiere que el desplazamiento libre y relajante es denominado juego, estas actividades son escogidas libremente por el niño y niña (Meneses y Monge, 2001 & Ruiz, 2017). En el capítulo II denominado desarrollo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Noriega Gracia, Sandra Marisol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/1090
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1090
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juego libre
Aprendizaje
Nivel Inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente monografía cuenta con tres capítulos. El capítulo I denominado juego libre, refiere que el desplazamiento libre y relajante es denominado juego, estas actividades son escogidas libremente por el niño y niña (Meneses y Monge, 2001 & Ruiz, 2017). En el capítulo II denominado desarrollo del aprendizaje, todo ser humano desarrolla un aprendizaje mediante su percepción, estas exploraciones pueden ser iniciativa propia, todo proceso de aprendizaje debe originar motivación para que el resultado sea positivo (Ministerio de educación, 2012). El capítulo III refiere sobre juego libre para el desarrollo del aprendiz, son las actividades programadas en la curricula pedagógica en toda institución, se llevan a cabo en aulas y patios. (Centro cultural de la Educación, 2013)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).