Autonomía en Niños y Niñas de 3 a 5 años a través del Juego libre por sectores como Estrategia de Aprendizaje Lúdico, Institución Educativa Inicial Santa Gertrudis, Sachaca – Arequipa 2014

Descripción del Articulo

Se ilustro una síntesis de los datos, resultados, discusión, conclusiones y recomendaciones obtenidos en el trabajo de investigación. Contiene la descripción y estudio de los problemas, sobre la necesidad de una autonomía en niños y niñas de tres a cinco años a través del juego libre por sectores co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Medina, Josefina Liliana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/1790
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1790
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:autonomía, niños y niñas, juego libre, estrategia de aprendizaje
Descripción
Sumario:Se ilustro una síntesis de los datos, resultados, discusión, conclusiones y recomendaciones obtenidos en el trabajo de investigación. Contiene la descripción y estudio de los problemas, sobre la necesidad de una autonomía en niños y niñas de tres a cinco años a través del juego libre por sectores como estrategia de aprendizaje lúdico, acorde con el nuevo modelo educativo nacional. En la investigación, a través de resultados se demuestra la preocupación por autonomía en niños y niñas de tres a cinco años a través del juego libre por sectores como estrategia de aprendizaje lúdico, siendo este un asunto de interés nacional educativo, de acuerdo a las formas pedagógicas modernas. De igual forma la educación nacional necesita mayor preocupación en lo referente a la aplicación de normas de convivencia, es por esto que.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).