El juego libre como estrategia para desarrollar la autonomía en niños de la primera infancia
Descripción del Articulo
El presente trabajo “El juego libre como estrategia para desarrollar la autonomía en niños de la primera infancia” surge de la necesidad de favorecer la autonomía de los niños dentro del hogar y escuela. De esta manera, se realiza una investigación a profundidad de los marcos teóricos de las categor...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
Repositorio: | EESPPM - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/2334 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12905/2334 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Juego libre Autonomía Estrategias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo “El juego libre como estrategia para desarrollar la autonomía en niños de la primera infancia” surge de la necesidad de favorecer la autonomía de los niños dentro del hogar y escuela. De esta manera, se realiza una investigación a profundidad de los marcos teóricos de las categorías de estudio, por ello se tiene como objetivo explicar cómo el juego libre desarrolla la autonomía en niños de la primera infancia. La metodología de la investigación corresponde a un diseño documental, de enfoque cualitativo, de tipo informativo. Se considera tres instrumentos: El fichero electrónico, el registro de páginas electrónicas y la matriz de triangulación para el análisis e interpretación de resultados. El estudio determinó que el juego libre desarrolla la autonomía en niños de la primera infancia favoreciendo el desenvolvimiento autónomo y creativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).