Importancia de la música en el nivel inicial
Descripción del Articulo
El sello distintivo de todo el siglo XX son los tremendos cambios en la investigación en pedagogía, psicología, sociología y neurología. Estos estudios han contribuido al mecanismo de aprendizaje de los niños y, en algunos casos, a las nefastas consecuencias si no se cuida a los niños; Esto Anima a...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
| Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/2495 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/2495 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Música Comunicación Expresión Disfrute http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El sello distintivo de todo el siglo XX son los tremendos cambios en la investigación en pedagogía, psicología, sociología y neurología. Estos estudios han contribuido al mecanismo de aprendizaje de los niños y, en algunos casos, a las nefastas consecuencias si no se cuida a los niños; Esto Anima a las personas a repensar el trabajo con los niños y elegir qué actividades son propicias para las actividades relacionadas con la madurez neuromotora a esta edad, y brindar alegría, felicidad y actividades que generen emociones positivas, como la música. Esta monografía introduce la importancia de la música altamente expresiva, comunicativa, cultural y social; Si bien es bueno para la salud integral, en el currículo infantil se declara que no lo es. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).