Efecto Repelente del extracto oleoso del neem (Azadirachta indica A. Juss.) contra zancudos en lechones (Sus scrofadomestica L.) en Tumbes

Descripción del Articulo

Tumbes es una zona que por sus condiciones agroecológicas es propicia para la proliferación de zancudos, los cuales inciden negativamente en la salud y proceso productivo de los cerdos. Por ello se gasta en repelentes químicos costosos y perjudiciales para animales, por lo que resulta ser una buena...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llanos Gonzales, Andrea Grabiela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/294
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/294
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biorepelente
aceite de neem
protección contra zancudos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01
Descripción
Sumario:Tumbes es una zona que por sus condiciones agroecológicas es propicia para la proliferación de zancudos, los cuales inciden negativamente en la salud y proceso productivo de los cerdos. Por ello se gasta en repelentes químicos costosos y perjudiciales para animales, por lo que resulta ser una buena alternativa la utilización de productos botánicos que proporcionen este efecto, como es el caso del neem (Azadirachta indica), planta con característica repelente que puede ser utilizada para cerdos. El objetivo principal del presente trabajo fue evaluar el efecto repelente en el cerdo contra zancudos, del aceite del neem (Azadirachta indica A.Juss.)obtenidomediante el método soxhlet, utilizando tres concentraciones de extracto de neem al 1, 2 y 3%, aplicado en lechones por trece días, para determinar el porcentaje de repelencia, porcentaje de protección, índice de repelencia, porcentaje de pérdida de repelencia y porcentaje de picaduras; determinando una alta significancia de los tratamientos entre sí, con adecuado índice de repelencia (0,10 a 0,47), pérdida de repelencia entre (21,41 y 54,34 ), demostrando que el neem tiene efecto repelente contra las picaduras de zancudos y está en función a la dosis empleada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).