Diseño de una planta de producción de repelente natural a base de Neem (Azadirachta indica)

Descripción del Articulo

Este estudio propone el diseño de una planta de producción de repelente natural a base de neem con el objetivo de abordar la propagación de enfermedades transmitidas por mosquitos, en particular, el Aedes Aegypti, en la región Piura. Por lo que, la investigación se centra en analizar los efectos y l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castañeda Huertas, Jesús Hair, Floreano Quiroga, Romina Alessandra, Guerrero Masías, María Alexandra, Valdivia Ruiz, Valeria, Vignolo Urbina, Valeria Antonella
Formato: otro
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6722
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6722
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:658.404
Azadirachta indica
Repelente natural
Repelente
Neem
Proyectos -- Trabajos finales
Descripción
Sumario:Este estudio propone el diseño de una planta de producción de repelente natural a base de neem con el objetivo de abordar la propagación de enfermedades transmitidas por mosquitos, en particular, el Aedes Aegypti, en la región Piura. Por lo que, la investigación se centra en analizar los efectos y la efectividad de los repelentes de neem, buscando ofrecer una alternativa viable desde las perspectivas económica, social y ambiental. El diseño de la fábrica ha sido concebido para una microempresa, orientándose hacia una cuota de mercado inicial reducida. A pesar de esta limitación, el proyecto evidencia rentabilidad respaldada por un Valor Actual Neto (VAN) y una Tasa Interna de Retorno (TIR) positivos. En tanto, se sugiere una evaluación futura para determinar la capacidad de la planta en relación con la demanda del mercado, considerando posibles impactos de la inflación en los costos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).