La psicopedagogía como estrategia para desarrollar habilidades sociales en los estudiantes de 04 años del nivel inicial
Descripción del Articulo
En nuestros estudiantes del nivel inicial debemos tener en cuenta que es importante para que el niño vaya desarrollando sus aprendizajes. Es necesario que se practique a temprana edad y en la vida cotidiana de los niños estrategias psicopedagógicas para mejorar el pensamiento crítico, creativo, de e...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/65372 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/65372 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicopedagogía Relaciones sociales Pedagogía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | En nuestros estudiantes del nivel inicial debemos tener en cuenta que es importante para que el niño vaya desarrollando sus aprendizajes. Es necesario que se practique a temprana edad y en la vida cotidiana de los niños estrategias psicopedagógicas para mejorar el pensamiento crítico, creativo, de esta manera aprenderán de manera más dinámica, interesante, comprensible. Podemos considerar la psicopedagogía como estrategia metodológica de la pedagogía que sirve para ir desarrollando el aprendizaje de los diversos pensamientos del niño, ya que en esta edad el niño empieza previamente con algunos esquemas exploratorios de sus pensamientos, partiendo de su propio esquema cognitivo. La psicopedagogía en el nivel inicial, se le reconoce como un elemento pedagógico fundamental para la formación de los niños. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).