Relación entre el nivel de conocimiento y actitudes en signos y síntomas de alarma en gestantes del puesto de salud Gerardo Gonzales Villegas – Tumbes 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio corresponde a una investigación de tipo cuantitativo, descriptivo correlacional, de diseño no experimental, corte transversal. Se aplicó una encuesta para valorar la relación entre el nivel de conocimiento y las actitudes delas gestantes, acerca de los signos y síntomas de alarma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Julca Chunga, Sandra Yesmin, Palacios Crisanto, Carla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/256
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/256
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Signos y síntomas de alarma
embarazo
conocimiento y actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El presente estudio corresponde a una investigación de tipo cuantitativo, descriptivo correlacional, de diseño no experimental, corte transversal. Se aplicó una encuesta para valorar la relación entre el nivel de conocimiento y las actitudes delas gestantes, acerca de los signos y síntomas de alarma durante el embarazo. Teniendo como objeto de estudio a 76 gestantes atendidas en el Puesto de Salud Gerardo Gonzales Villegas – Tumbes en el periodo 2017 - 2018. Los objetivos de la investigación fueron determinarla relación entre el nivel de conocimiento y actitudes en signos y síntomas de alarma del embarazo en las gestantes, los resultados obtenidos en el nivel de conocimiento en signos y síntomas se observó que es bajo en (70%), conocimiento medio en (24%) y conocimiento alto en (6%),en cuanto a la actitud se observó que es indiferente en (82%), desfavorable en (12%) y favorable en (6%), en cuanto a la relación entre el nivel de conocimientos y actitudes sobre signos y síntomas de alarma en el embarazo, mediante la prueba de Chi cuadrado se evidenció que existe relación significativa entre las variables de estudio (p=0.02), reconociendo en la investigación que a menor nivel de conocimiento, la actitud es indiferente .
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).