Las disciplinas deportivas en la contribución de la salud en los niños del nivel primaria
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación lleva el título “las disciplinas deportivas en la contribución de la salud de los niños del nivel primario”. La cual, surgió del propósito de conocer los distintos beneficios del deporte. Así como también ciertos elementos en el campo de salud. El método utilizado es de...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
| Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/63429 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/63429 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Disciplinas deportivas Niñez Beneficios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNTU_a5b02e8c5e4dba8c0a103e01195e0301 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/63429 |
| network_acronym_str |
UNTU |
| network_name_str |
UNTUMBES-Institucional |
| repository_id_str |
4834 |
| spelling |
La Rosa Feijoo, Oscar CalixtoQuispe Terán, Héctor Wilmer2022-05-20T17:06:31Z2022-05-20T17:06:31Z2020http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/63429Este trabajo de investigación lleva el título “las disciplinas deportivas en la contribución de la salud de los niños del nivel primario”. La cual, surgió del propósito de conocer los distintos beneficios del deporte. Así como también ciertos elementos en el campo de salud. El método utilizado es descriptivo exploratorio, y se ha utilizado diversas fuentes bibliográficas para su desarrollo. La importancia del trabajo, se basa en el aporte que puede generar en los docentes y padres de familia para que tenga en cuenta la información que se describe en este trabajo académico para titulación de segunda especialidad. Finalmente, se concluye que el gran aporte que tienen las disciplinas deportivas dentro de todos los procesos de desarrollo en los estudiantes y todo tipo de persona que los practique.application/pdfspaUniversidad Nacional de TumbesPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de TumbesRepositorio Institucional - UNTUMBESreponame:UNTUMBES-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Tumbesinstacron:UNTUMBESDisciplinas deportivasNiñezBeneficioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Las disciplinas deportivas en la contribución de la salud en los niños del nivel primariainfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSegunda Especialidad Profesional en Educación FísicaUniversidad Nacional de Tumbes. Facultad de Ciencias SocialesSegunda Especialidad Profesional en Educación Físicahttps://orcid.org/0000-0003-2262-10030023012040881356https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico151089https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidadAlburqueque Silva, Segundo OswaldoFigueroa Cárdenas, AndyJavier Alva, Ana MaríaORIGINALTRABAJO ACADEMICO - QUISPE TERAN.pdfTRABAJO ACADEMICO - QUISPE TERAN.pdfapplication/pdf795889https://repositorio.untumbes.edu.pe/bitstream/20.500.12874/63429/3/TRABAJO%20ACADEMICO%20-%20QUISPE%20TERAN.pdff1c3c28ee501977f38eedafa93ede875MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.untumbes.edu.pe/bitstream/20.500.12874/63429/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12874/63429oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/634292022-05-24 15:43:32.813Repositorio de la Universidad Nacional de Tumbesrepositorio@untumbes.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Las disciplinas deportivas en la contribución de la salud en los niños del nivel primaria |
| title |
Las disciplinas deportivas en la contribución de la salud en los niños del nivel primaria |
| spellingShingle |
Las disciplinas deportivas en la contribución de la salud en los niños del nivel primaria Quispe Terán, Héctor Wilmer Disciplinas deportivas Niñez Beneficios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Las disciplinas deportivas en la contribución de la salud en los niños del nivel primaria |
| title_full |
Las disciplinas deportivas en la contribución de la salud en los niños del nivel primaria |
| title_fullStr |
Las disciplinas deportivas en la contribución de la salud en los niños del nivel primaria |
| title_full_unstemmed |
Las disciplinas deportivas en la contribución de la salud en los niños del nivel primaria |
| title_sort |
Las disciplinas deportivas en la contribución de la salud en los niños del nivel primaria |
| author |
Quispe Terán, Héctor Wilmer |
| author_facet |
Quispe Terán, Héctor Wilmer |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
La Rosa Feijoo, Oscar Calixto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Terán, Héctor Wilmer |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Disciplinas deportivas Niñez Beneficios |
| topic |
Disciplinas deportivas Niñez Beneficios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
Este trabajo de investigación lleva el título “las disciplinas deportivas en la contribución de la salud de los niños del nivel primario”. La cual, surgió del propósito de conocer los distintos beneficios del deporte. Así como también ciertos elementos en el campo de salud. El método utilizado es descriptivo exploratorio, y se ha utilizado diversas fuentes bibliográficas para su desarrollo. La importancia del trabajo, se basa en el aporte que puede generar en los docentes y padres de familia para que tenga en cuenta la información que se describe en este trabajo académico para titulación de segunda especialidad. Finalmente, se concluye que el gran aporte que tienen las disciplinas deportivas dentro de todos los procesos de desarrollo en los estudiantes y todo tipo de persona que los practique. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-20T17:06:31Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-20T17:06:31Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/63429 |
| url |
http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/63429 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tumbes |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tumbes Repositorio Institucional - UNTUMBES |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNTUMBES-Institucional instname:Universidad Nacional de Tumbes instacron:UNTUMBES |
| instname_str |
Universidad Nacional de Tumbes |
| instacron_str |
UNTUMBES |
| institution |
UNTUMBES |
| reponame_str |
UNTUMBES-Institucional |
| collection |
UNTUMBES-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.untumbes.edu.pe/bitstream/20.500.12874/63429/3/TRABAJO%20ACADEMICO%20-%20QUISPE%20TERAN.pdf https://repositorio.untumbes.edu.pe/bitstream/20.500.12874/63429/2/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f1c3c28ee501977f38eedafa93ede875 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Nacional de Tumbes |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@untumbes.edu.pe |
| _version_ |
1767879602380734464 |
| score |
13.887739 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).