Nivel de comprensión lectora en niños de 5 años de la Institución Educativa N° 003 “San José”, Tumbes, 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación intitulado: “Nivel de comprensión lectora en los niños de la Institución Educativa inicial N°003, “San José”, Tumbes-2021”, tiene como objetivo general determinar el nivel de comprensión lectora de los niños de 5 años de una institución educativa inicial, estudio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/63440 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/63440 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comprensión lectora Dimensión literal Dimensión inferencial Dimensión criterial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente estudio de investigación intitulado: “Nivel de comprensión lectora en los niños de la Institución Educativa inicial N°003, “San José”, Tumbes-2021”, tiene como objetivo general determinar el nivel de comprensión lectora de los niños de 5 años de una institución educativa inicial, estudio es de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo simple, de diseño no experimental, de corte trasversal; como instrumento de recolección de datos se utilizó la: Prueba de comprensión lectora, el estudio contó con una población de 115 estudiantes, la muestra se constituyó por 35 estudiantes, se realizó un análisis de los resultados a través de la estadística descriptiva haciendo uso de la aplicación SPSS y Excel versión 2019. Se obtuvieron resultados que muestran que el 51% de los niños de 5 años han alcanzado un nivel de “Logro previsto”, el 43% alcanzaron un nivel “En proceso” y el porcentaje restante 6% se encuentra en un nivel “En inicio”. En conclusión, los resultados denotan que la población en estudio no alcanzó un nivel de significativo en sus aprendizajes, debido a la falta de apoyo de los padres de familia, uso de estrategias inadecuadas por los docentes y la falta de un plan lector, estas herramientas deben utilizarse para alcanzar logros previstos en su mayoría de los estudiantes dentro de la variable comprensión lectora asimismo resaltando sus dimensiones: Literal, inferencial y criterial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).