Ansiedad y bienestar psicológico en los estudiantes de administración en la Universidad Nacional de Tumbes, 2022.

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como finalidad determinar la relación entre la ansiedad y el bienestar psicológico en los estudiantes de administración en la Universidad Nacional de Tumbes, 2022. El tipo de investigación fue cuantitativa, de diseño no experimental, transversal y correlacional, la pob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tinoco Olivos, Pamela Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/65387
Enlace del recurso:https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/65387
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Bienestar psicológico
Estudiantes
Universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como finalidad determinar la relación entre la ansiedad y el bienestar psicológico en los estudiantes de administración en la Universidad Nacional de Tumbes, 2022. El tipo de investigación fue cuantitativa, de diseño no experimental, transversal y correlacional, la población estuvo conformada por 449 estudiantes de ambos sexos de la carrera profesional de administración provenientes de la Universidad Nacional de Tumbes; la muestra realizada fue de 159 estudiantes universitarios escogidos por un muestreo no probabilístico por conveniencia, donde se consideró a estudiantes que cumplían con los criterios de inclusión de la investigación; las pruebas aplicadas fueron el cuestionario de ansiedad estado – rasgo y el cuestionario de bienestar psicológico, los resultados hallados determinaron que existe relación inversa entre la ansiedad y el bienestar psicológico, así mismo, el nivel predominante de ansiedad es medio con el 52.2%, de igual forma, para la variable bienestar psicológico predominó el nivel alto con el 68.4%, con respecto a la relación entre la variable ansiedad y las dimensiones bienestar psicológico subjetivo, bienestar material, bienestar laboral y relaciones de pareja existe relación inversa en cada una de las dimensiones. En conclusión, se acepta la hipótesis de investigación, pues, existe relación inversa y significativa entre la ansiedad y el bienestar psicológico en los estudiantes de administración en la Universidad Nacional de Tumbes, 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).