La desnutrición en el rendimiento académico en educación inicial

Descripción del Articulo

El presente trabajo monográfico titulado La desnutrición y su influencia en el rendimiento académico en educación inicial, está orientado a darnos a conocer la relación entre la desnutrición y el rendimiento académico, donde podemos decir que una mala nutrición afecta el proceso del desarrollo cogni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salinas Padilla, Nispa Catia
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/1996
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1996
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desnutrición
Académico
Inicial.
Educación General
Descripción
Sumario:El presente trabajo monográfico titulado La desnutrición y su influencia en el rendimiento académico en educación inicial, está orientado a darnos a conocer la relación entre la desnutrición y el rendimiento académico, donde podemos decir que una mala nutrición afecta el proceso del desarrollo cognitivo del estudiante, y esto afecta a su salud; como también trae consecuencias en su crecimiento y desarrollo corporal. Por lo que se deduce que una mala nutrición no es solamente un problema de salud, sino es un problema del desarrollo del aprendizaje. Referente a la correspondencia entre la desnutrición y el rendimiento académico, los estudiantes que sufren con este mal son menos capaces de poder desenvolverse en el aula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).