Desarrollo de la competencia de resolución de problemas aritméticos en los estudiantes.

Descripción del Articulo

En el presente trabajo monográfico, describiremos lo sustancial del desarrollo de la competencia de resolución de problemas de los estudiantes del segundo grado de primaria, abarcando el enfoque área curricular propuesta el Minedu, definiciones básicas, la didáctica específica del área y consideraci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coaguila Mayanaza., Walter Oswaldo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/1555
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1555
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencia
Resolución
Problemas.
Educación General
Descripción
Sumario:En el presente trabajo monográfico, describiremos lo sustancial del desarrollo de la competencia de resolución de problemas de los estudiantes del segundo grado de primaria, abarcando el enfoque área curricular propuesta el Minedu, definiciones básicas, la didáctica específica del área y consideraciones cognitivas de los estudiantes a considerar. Asimismo, será necesario describir la tipología de problemas aditivos desde un punto de vista semántico más que uno matemático puro, y los modelos matemáticos de representación para una correcta comprensión de éstos y el diseño de estrategias de solución pertinentes por parte de los estudiantes. Finalmente recogeremos propuestas de materiales concretos innovadores, haciendo énfasis en las Cajas Liro, que sirven de soporte para desarrollar su capacidad de plantear y resolver problemas aritméticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).