El aprendizaje cooperativo en la producción de textos en inglés en estudiantes de secundaria
Descripción del Articulo
Este trabajo busca explicar el problema de la producción de textos entre los estudiantes de secundaria del Perú, situación que se agudiza cuando la producción de textos es en inglés; por eso se enfoca en comprender la importancia del aprendizaje cooperativo con la producción de textos en este idioma...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
| Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/2107 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/2107 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje cooperativo Producción de texto Aprendizaje. Educación General |
| Sumario: | Este trabajo busca explicar el problema de la producción de textos entre los estudiantes de secundaria del Perú, situación que se agudiza cuando la producción de textos es en inglés; por eso se enfoca en comprender la importancia del aprendizaje cooperativo con la producción de textos en este idioma, porque no solo favorece la producción de textos en inglés, también estimula las habilidades sociales y eleva su autoestima, situación que propicia el interés por el aprendizaje del inglés. Asimismo, resalta el desempeño docente en el proceso enseñanza - aprendizaje, garantizando sus condiciones. Resulta trascendental, entender el problema de producción de textos en inglés, pues tiene implicancias políticas y económicas, porque ahora quienes no dominan inglés tienen limitadas oportunidades en avanzar profesionalmente o lograr mejores empleos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).