La literatura infantil en el proceso de desarrollo de la competencia comunicativa de los niños de cinco años

Descripción del Articulo

Dentro de las actividades educativas propias del nivel Inicial, una de las competencias fundamentales del proceso de aprendizaje de los niños es la competencia comunicativa, a través de la cual los alumnos del nivel, en función a la realidad donde se desenvuelven y aplican el quehacer educativo, pon...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palacios Álvarez, Jovanna Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/887
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/887
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencia comunicativa
Literatura Infantil
Socialización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Dentro de las actividades educativas propias del nivel Inicial, una de las competencias fundamentales del proceso de aprendizaje de los niños es la competencia comunicativa, a través de la cual los alumnos del nivel, en función a la realidad donde se desenvuelven y aplican el quehacer educativo, ponen en práctica las diversas estrategias, elementos y estructuras que les permitan manejar adecuadamente las capacidades y habilidades comunicativas. Esto hace posible que puedan hablar, leer y escribir adecuadamente, estableciendo un nexo positivo con su entorno y con las personas que les rodean. Una herramienta fundamental es la literatura infantil, elemento trabajado como parte del día a día, lo que facilita el interés por conocer, aprender y aplicar aprendizajes, desde el contexto comunicativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).