Afrontamiento del envejecimiento y enfermedades en adultos de unidad preventiva del adulto mayor, Hospital Carlos Cortez Jiménez, Tumbes 2020

Descripción del Articulo

Este estudio tuvo como objetivo identificar la asociación entre el afrontamiento del envejecimiento y las enfermedades en los adultos mayores de la unidad preventiva del adulto mayor del hospital Carlos Cortez Jiménez ESSALUD, Tumbes - 2020. Se aplicó una metodología de tipo cuantitativo y descripti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jara Cueva, Dina Arasely, Santamaria Acosta, Ana Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/2363
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/2363
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adulto mayor
Enfermedad
Envejecimiento
Afrontamiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:Este estudio tuvo como objetivo identificar la asociación entre el afrontamiento del envejecimiento y las enfermedades en los adultos mayores de la unidad preventiva del adulto mayor del hospital Carlos Cortez Jiménez ESSALUD, Tumbes - 2020. Se aplicó una metodología de tipo cuantitativo y descriptivo con diseño no experimental de corte transversal. La cantidad de adultos mayores registrados en el padrón de la unidad preventiva del adulto mayor ESSALUD fue de 700 adultos mayores, de los cuales 570 adultos mayores aplican para ser objetos de estudio siendo esta la cantidad del tamaño de la población real, el tamaño de muestra con el ajuste de fórmula fue de 164 adultos mayores, quienes participaron en la modalidad de elección libre con la aceptación de un consentimiento informado, se realizó la evaluación aplicando la entrevista como instrumento, basado en la escala de Likert. Los resultados demostraron que, si existe asociación significativa entre el afrontamiento del envejecimiento y las enfermedades en los adultos mayores, además la enfermedad con mayor prevalencia fue la hipertensión con un 47.6% seguida de diabetes mellitus con 26.8%, en cuanto al afrontamiento de la enfermedad fue bueno en un 66.5% y fue malo en el 33.5% de la muestra. Se concluyó que el porcentaje de adultos mayores que afrontan su enfermedad sigue siendo muy bajo, por lo que se necesita evaluar la posibilidad de realizar programas de salud sobre afrontamiento del envejecimiento y enfermedades en el adulto mayor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).