Relación entre funcionamiento familiar y depresión en estudiantes de 4to y 5to de secundaria del distrito de Tumbes, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre funcionamiento familiar y depresión en estudiantes de 4to y 5to de secundaria del distrito de Tumbes, 2022. El estudio se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, tipo descriptivo-correlacional, diseño no experimental y corte...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/65303 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/65303 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Funcionamiento familiar Depresión Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre funcionamiento familiar y depresión en estudiantes de 4to y 5to de secundaria del distrito de Tumbes, 2022. El estudio se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, tipo descriptivo-correlacional, diseño no experimental y corte transversal. La muestra estuvo conformada por 341 estudiantes; asimismo, los instrumentos que se utilizaron para el recojo de información fueron la Escala de evaluación de la Cohesión y Adaptabilidad familiar - FACES III y el Inventario de depresión de Aaron Beck (BDI) modificado. Dentro de los resultados se encontró según Rho de Spearman que existe una relación negativa Rho=-0.390 y una significancia de 0.00(p<0.05) entre las variables de estudio; por otro lado, el 37.8% de los evaluados no presentan depresión, asimismo, el 27.9% refleja un nivel de depresión leve, seguido de un 22.9% arroja un nivel de depresión moderada y el 11.4% se encuentra en un nivel grave de depresión; así como, el 19.65% de la muestra presenta un nivel de funcionamiento familiar funcional y el 80.35% manifiesta un nivel disfuncional. Se concluye que existe una relación inversa, pero altamente significativa entre las variables de estudio, es decir, a menor funcionamiento familiar mayor depresión manifestarán los estudiantes de 4to y 5to de secundaria del distrito de Tumbes, 2022. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).