Funcionamiento familiar y depresión en los alumnos de 3°, 4° y 5° de educación secundaria de la Institución Educativa Mariscal Cáceres, Tacna 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación entre el funcionamiento familiar y la depresión en los alumnos de 3°, 4° y 5° de educación secundaria de la Institución Educativa Mariscal Cáceres, Tacna 2019. Se realizó una investigación de tipo básica, cuantitativa, e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1568 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/1568 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Funcionamiento familiar Depresión |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación entre el funcionamiento familiar y la depresión en los alumnos de 3°, 4° y 5° de educación secundaria de la Institución Educativa Mariscal Cáceres, Tacna 2019. Se realizó una investigación de tipo básica, cuantitativa, el diseño es no experimental, transversal, correlacional. Se aplicó el Inventario de Depresión de Beck y cols. (1961) y la escala de APGAR familiar (Smilkstein, 1978) a una población de 275 alumnos de ambos sexos, cuyas edades fluctúan entre 13 y 18 años que cumplieron con los criterios de inclusión, quedando fuera de la investigación 44 alumnos que cumplieron con los criterios de exclusión dentro del universo compuesto por 319 alumnos matriculados en el año 2019. Los resultados y contrastación de hipótesis evidenciaron los siguientes resultados: el nivel de funcionamiento familiar predominante no es el de disfunción familiar leve, con respecto a la variable depresión, el nivel predominante es el no deprimido; además la prueba de hipótesis con el estadístico Rho de Spearman, mostró que existe correlación moderada de tipo negativa entre ambas variables con una fuerza de asociación de -0.425. Por lo tanto, se pudo comprobar que existe relación entre el funcionamiento familiar y la depresión en los alumnos de 3°, 4° y 5° de educación secundaria de la Institución Educativa Mariscal Cáceres, Tacna 2019. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).