Conociendo a los niños superdotados en el nivel inicial
Descripción del Articulo
Esta investigación, está centrada en la atención de los niños con habilidades especiales, motivo de gran responsabilidad de padres y maestros, con alto nivel de desempeño. Los objetivos que plantea: desarrollar adecuada orientación a padres y maestros en el estudio de casos de niños con habilidades...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/1878 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1878 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia Aptitud Creatividad. Educación General |
Sumario: | Esta investigación, está centrada en la atención de los niños con habilidades especiales, motivo de gran responsabilidad de padres y maestros, con alto nivel de desempeño. Los objetivos que plantea: desarrollar adecuada orientación a padres y maestros en el estudio de casos de niños con habilidades especiales para poder asumir su educación personalizada. Y el desempeño de estos niños, teniendo en cuenta su evaluación especializada desde la primera infancia. Demuestran que ciertas actitudes y aptitudes excepcionales, privilegio de niños con habilidades especiales, pero no siempre son excelentes académicamente y/o en aspectos relacionados a su conducta. Se destacan en múltiples actividades, demostrando su capacidad superior, creatividad y liderazgo, en el desempeño de sus inteligencias múltiples. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).