Evaluación de riesgo originado por inundación fluvial al centro poblado San Jacinto, distrito de San Jacinto, Tumbes
Descripción del Articulo
La presente tesis está enmarcada en el área de investigación de ordenamiento territorial y medio ambiente, sigue la línea de investigación de la gestión de riesgos. Su principal problema es encontrar el nivel de riesgo al que está expuesto el centro poblado San Jacinto (WGS 84 – 17 M, 561290 E 95974...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/64730 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/64730 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inundación Fluvial Hidráulico Riesgo. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
Sumario: | La presente tesis está enmarcada en el área de investigación de ordenamiento territorial y medio ambiente, sigue la línea de investigación de la gestión de riesgos. Su principal problema es encontrar el nivel de riesgo al que está expuesto el centro poblado San Jacinto (WGS 84 – 17 M, 561290 E 9597427 N). Se analizó con métodos estadísticos e hidráulicos el comportamiento de caudales máximos del río Tumbes con un tiempo de retorno de 50 años. Además, se utilizaron las matrices de jerarquización de datos o matrices de Saaty, para el análisis a multicriterio o la toma de decisiones para los parámetros de peligrosidad, vulnerabilidad y riesgo. De esa manera, se logró determinar el nivel de peligrosidad en un rango muy alto, el grado medio de vulnerabilidad y el alto grado de riesgo frente a inundaciones fluviales generadas por un caudal máximo de 3918,1 m3 /seg. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).