Papel fundamental de la psicomotricidad en el desarrollo del niño

Descripción del Articulo

Esta monografía, busca hacer comprender el papel de la psicomotricidad en el desarrollo intelectual, afectivo y social, del niño y niña. Los movimientos que el niño realiza: saltar, trepar, correr, etc., son prácticas en el jardín, pero su valor fundamental de por qué y para qué en el niño, están es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rengifo Vásquez, Yesenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/1014
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1014
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicomotricidad
Desarrollo del niño
Psicomotricidad en el aula
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta monografía, busca hacer comprender el papel de la psicomotricidad en el desarrollo intelectual, afectivo y social, del niño y niña. Los movimientos que el niño realiza: saltar, trepar, correr, etc., son prácticas en el jardín, pero su valor fundamental de por qué y para qué en el niño, están esperando ocupar el centro del desarrollo del niño y del aula. En el aula la psicomotricidad, puede ayudarnos, a desarrollar un conjunto de habilidades posteriores como el desarrollo de la lectoescritura, el control de las emociones, el disfrute de los movimientos corporales, etc. Se espera que los lineamientos de ciertos documentos del Minedu, orienten y den direccionalidad a las metas, objetivos y actividades en el aula para desarrollar la psicomotricidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).