La dramatización remota para los niños del nivel inicial
Descripción del Articulo
        El estudio de la dramatización remota es novedoso y responde especialmente al contexto en que la humanidad de encuentra, estudiar la misma es una tarea que representa un desafío importante. Lo que aquí se aborda está conectada a la realidad sobre todo a una realidad que exige ser atendida y entendid...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Tumbes | 
| Repositorio: | UNTUMBES-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/63494 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Dramatización Remoto Juego dramático https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01  | 
| Sumario: | El estudio de la dramatización remota es novedoso y responde especialmente al contexto en que la humanidad de encuentra, estudiar la misma es una tarea que representa un desafío importante. Lo que aquí se aborda está conectada a la realidad sobre todo a una realidad que exige ser atendida y entendida porque involucra a los niños, que son la base fundamental de los aprendizajes, llegar a ellos en el nuevo contexto es una tarea compleja para los docentes; sin embargo, existe diversidad de herramientas tecnológicas que necesitan ser estudiadas para ser propuestas o puestas a disposición de los docentes. La presente monografía explora los conceptos de dramatización remota facilitando elacceso al conocimiento de los principales conceptos y de principales actividades que pueden ser puestos a disposición de la mejora educativa. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).