Taller de dramatización para desarrollar la expresión oral en los niños de 5 años de la I.E. Nº 88400 “Jesús de Nazareth” - 2024
Descripción del Articulo
La investigación surgió a partir de una problemática observada en el aula, donde se evidenció que la mayoría de los niños de 5 años presentaban dificultades en su expresión oral, tales como timidez, poca fluidez verbal, escasos uso de gestos y dificultad para organizar sus ideas. Ante ello, se plant...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional del Santa |
| Repositorio: | UNS - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/5224 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/5224 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Taller de dramatización Juego dramático Expresión oral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La investigación surgió a partir de una problemática observada en el aula, donde se evidenció que la mayoría de los niños de 5 años presentaban dificultades en su expresión oral, tales como timidez, poca fluidez verbal, escasos uso de gestos y dificultad para organizar sus ideas. Ante ello, se planteó como objetivo determinar el efecto de un taller de dramatización en el desarrollo de la expresión oral. El estudio fue de tipo experimental con diseño cuasiexperimental. Se trabajó con una muestra de 25 niños del aula Celeste, seleccionada de una población total de 50 niños de las aulas Celeste y Lila. La técnica empleada fue la observación y el instrumento aplicado, una escala valorativa. Los datos se procesaron con el software IBM SPSS, versión 27. Los resultados mostraron que no se registraron rangos negativos (Pos < Pre), lo que indica que ningún niño disminuyó su nivel de expresión oral. En cambio, se registraron 25 rangos positivos (Pos > Pre), lo que evidencia una mejora después del taller. Tampoco se presentaron empates (Pos = Pre). El valor p obtenido fue de 0,000, menor que 0,05, por lo que se rechazó la hipótesis nula y se confirmó la efectividad del taller. Se concluye que la dramatización constituye una estrategia eficaz para mejorar la, fluidez, claridad y coherencia en la expresión oral de los niños de 5 años. Por ello, se recomienda su aplicación en el ámbito educativo |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).