Problemas de lateralidad en el nivel primaria

Descripción del Articulo

El aprendizaje de la lateralidad está en relación porque según estudios se indica que las personas zurdas y diestras desarrollan diferentes formas de inteligencia o cognición, según los aportes se indican que los conocimientos se desarrollan por la función del hemisferio en que se desarrolla el apre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silupú Sernaque, Santos Eduardo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/2386
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/2386
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lateralidad
Dominancia hemisférica
Aprendizajes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El aprendizaje de la lateralidad está en relación porque según estudios se indica que las personas zurdas y diestras desarrollan diferentes formas de inteligencia o cognición, según los aportes se indican que los conocimientos se desarrollan por la función del hemisferio en que se desarrolla el aprendizaje, contribuyendo en un nuevo aprendizaje, esto se da de acuerdo a la plasticidad que tiene el cerebro para adaptarse a nuevas situaciones de experiencias en las que se utiliza el desarrollo de la lateralización. En el presente trabajo, se hace una descripcion se hace una revisión de diferentes fuentes de información en la que se explica la importancia que tiene el desarrollo de la lateralidad en los niños, así como también cual es el proceso en que se desarrollan la inteligencia o los procesos cognitivos en los niños.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).