Reforestación con plantas nativas y su influencia en el cambio de conducta ambiental en estudiantes de educación primaria de la Institución Educativa N° 17346, Comunidad de Kusuim, Distrito de Imaza - 2018
Descripción del Articulo
La investigación titulada: Reforestación con plantas nativas y su influencia en el cambio de conducta ambiental en estudiantes de Educación Primaria de la Institución Educativa N° 17346, comunidad de Kusuim, distrito de Imaza - 2018, tuvo como objetivo Identificar la influencia de la reforestación c...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1868 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/1868 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reforestación Plantas nativas Conducta ambiental |
Sumario: | La investigación titulada: Reforestación con plantas nativas y su influencia en el cambio de conducta ambiental en estudiantes de Educación Primaria de la Institución Educativa N° 17346, comunidad de Kusuim, distrito de Imaza - 2018, tuvo como objetivo Identificar la influencia de la reforestación con plantas nativas en el cambio de conducta ambiental de los estudiantes, el tipo de estudio utilizado es el aplicado, el método, hipotético –deductivo, con diseño pre experimental con pretest y postest. La muestra estuvo conformada por 42 estudiantes, la técnica fue la observación y el instrumento una ficha de observación, que fue utilizada antes y después de la reforestación en las áreas libres de la institución educativa. Después del procesamiento y el análisis de los datos obtenidos mediante el programa SPSS; se llegó a las siguientes conclusiones: Se identificó que la reforestación con plantas nativas influye significativamente en el cambio de conducta ambiental en estudiantes. Se verificó que al seleccionar plantas para realizar un programa de reforestación, los estudiantes, muestran interés, demostrando que hay fuer-te voluntad en el cambio de conducta de aprecio al medio ambiente. Con la actividad de plantación y seguimiento de las nuevas plántulas nativas, se aprecia que el cambio de conducta hacia el medio ambiente es altamente significativa. Se determinó que con el mantenimiento de las áreas reforestadas, los estudiantes tomaron conciencia de la importancia de las plantas en la escuela y comunidad, con lo cual se observa que el cambio de conducta es relevante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).