Estrategias cognitivas y la comprensión lectora en estudiantes del quinto grado de la institución educativa primaria N° 17346- Kusuim, Imaza, 2022.

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación entre las estrategias cognitivas y la comprensión lectora en los estudiantes del quinto grado de la Institución Educativa Primaria N°17346 Kusuim, Imaza, 2022; la investigación fue descriptivo, diseño correlacional, la muestra estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ampam Bijuch, Hugo, Mashian Pitug, Celso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3856
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/3856
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias cognitivas
Comprensión lectora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación entre las estrategias cognitivas y la comprensión lectora en los estudiantes del quinto grado de la Institución Educativa Primaria N°17346 Kusuim, Imaza, 2022; la investigación fue descriptivo, diseño correlacional, la muestra estuvo conformada por 28 estudiantes 5to grado Institución Educativa Primaria N°17346 - Kusuim, Imaza. El instrumento fue una ficha de observación para evaluar las estrategias cognitivas y guía de observación para comprensión lectora; cuyos resultados reflejan que, existe relación significativa entre la variable estrategias cognitivas en los niveles alto y medio, en la variable comprensión lectora en el nivel medio y alto. Objetivos específicos: Existe relación entre las estrategias cognitivas de repetición en el nivel alto y medio con 83.57% y el 93.46%, en el nivel medio y alto en comprensión lectora litera. Existe relación entre las estrategias cognitivas de desarrollo, nivel alto y medio 81.43% y el 92.85%, en el nivel medio y alto en comprensión lectora inferencial. Existe relación entre estrategias cognitivas de organización en el nivel alto y medio 86.43% y 92.85%, en el nivel medio y alto en comprensión lectora crítico. Confirmándose la hipótesis alternativa (H1), sí existe relación entre las variables estrategias cognitivas y comprensión lectora. Se refuta la hipótesis nula (Ho). La diferencia de similitud solo es 9.3%. Atendiendo al objetivo general, existe relación significativa entre la variable estrategias cognitivas con 83.81%, nivel alto y medio y 93.11%, nivel medio y alto en comprensión lectora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).