Exportación Completada — 

Danzas folklóricas y su relación con la identidad cultural en los niños del 5° y 6° grado de la I.E. 18114 de Colcamar – Luya – 2018.

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: danzas folklóricas y su relación con la identidad cultural en los niños del 5° y 6° grado de la I.E. 18114 de Colcamar – Luya – 2018.El objetivo de la investigación es determinar el nivel de relación que existe entre las danzas folklóricas y la identidad cultural...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quijano Quilo, Ana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1657
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/1657
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Danzas folklóricas
Identidad cultural
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: danzas folklóricas y su relación con la identidad cultural en los niños del 5° y 6° grado de la I.E. 18114 de Colcamar – Luya – 2018.El objetivo de la investigación es determinar el nivel de relación que existe entre las danzas folklóricas y la identidad cultural en los niños del 5° y 6° grado de la I.E. 18114 de Colcamar – Luya – 2018. La investigación fue de tipo descriptivo correlacional, y con ella se constituyó una muestra que estuvo conformada por 30 estudiantes de la Institución Educativa Nº 18114 de Colcamar – Luya. Del análisis de las figuras estadísticos, se lograron algunas conclusiones referidas a las danzas folklóricas y a la identidad cultural, bajo los enfoques teóricos de Etkin y Schvarstein (1997), De la Garza (2010: 38), Díaz, 2005, Marta Castañer 2002. De las principales conclusiones se puede extraer del presente informe de investigación podemos rescatar lo siguiente: La danza folklórica tiene un gran valor educativo para el estudiante, porque desde el punto de vista pedagógico se dice que la danza es una actividad vital espontánea y permanente del niño y la identidad cultural según .Stuart Hall (2010), “Representación es la producción de sentido de los conceptos en nuestra mente mediante el lenguaje. El vínculo entre los conceptos y el lenguaje es lo que nos capacita para referirnos bien sea al mundo ‘real’ de los objetos o eventos, o bien sea incluso a los mundos imaginarios de los objetos, gente y eventos ficticios. Es así que en la etapa escolar crea, fomenta normas de relaciones sociales y morales, y es agente de transmisión de ideas. El cual se recomienda a todos los docentes del nivel primario de poder valorar estos medios Educativos que es de suma importancia en el aprendizaje del estudiante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).